


"Bardo Científico" se presentó en Mercedes: "Nuestra idea es difundir la ciencia en ideas que sean transmitibles
Gonzalo Figueiro, en diálogo con 220.UY explicó que el cometido principal de "Bardo Científico" es difundir la ciencia en ideas que sean transmitibles.
Actualidad01/06/2019
Compartir






Este sábado se concretó en el "Teatro 28 de Febrero" de la ciudad de Mercedes, la presentación por segundo año consecutivo el grupo "Bardo Científico", en una actividad dirigida a estudiantes de bachillerato, profesores y público en general.
Los científicos visitantes fueron: Daniela Arredondo (microbióloga), Gonzalo Figueiro (antropólogo) y Martín Ferreira (físico).






Gonzalo Figueiro, en diálogo con 220.UY explicó que el cometido principal de "Bardo Científico" es difundir la ciencia en ideas que sean transmitibles, en poco tiempo y fácil de entender.
"La idea que es el público participante, después de 5 o 10 minutos de un monólogo, se queden con una idea central en la cabeza y con ganas de saber más, generando más curiosidad aún, con algo que no sea cuestión de un libro de cuentos, sino algo donde a través de lenguaje lo más sencillo posible, sin simplificar demasiado, le permita a los participantes, además de entender, logren entretenerse", remarcó Figueiro.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

