
Presentaron en Mercedes el carnaval de Gualeguaychú 2023 y a Soriano Viajes como agente oficial para nuestro país
El lanzamiento se cumplió en casa de la Cultura de Mercedes este martes 20 de diciembre.
Actualidad20/12/2022
Compartir






La Comisión Directiva del espectáculo del Carnaval Gualeguaychú realizó el lanzamiento en Mercedes del carnaval oficial 2023, a Soriano Viajes como agente oficial para nuestro país.






Este martes, en una actividad desarrollada en Casa de la Cultura de Mercedes, en una instancia acompañada por numeroso público. Por el diputado Martin Melazzi, autoridades municipales encabezadas por la Directora de Turismo, la Lic. Elena Laguzzi, el principal de la empresa Soriano Viajes, Gabriel Costa, el presidente de la Comisión Directiva del carnaval de Gualeguaychú, Lucio Benítez, ediles, operadores turísticos.
La fiesta popular contará tras la pandemia la confirmación de la participación de 5 comparsas nuevamente. Se trata de las siguientes comparsas: O’ Bahía del Club de Pescadores, Ará Yeví del Club Tiro Federal, Kamarr del Centro Sirio Libanés Marí Marí del Club Central Entrerriano, Papelitos del Club Juventud Unida, quien se consagró campeona de la edición 2022.
Por su parte Soriano Viajes tiene a cargo la comercialización del Carnaval en nuestro país a través de la venta de entradas y la forma de adquirirlos. Además de cómo llegar al corsodromo “iniciada sus actividades en enero, del año 1997” recordó Benítez en sus palabras.
La presentación de Costa no tuvo exenta de la mezcla de sentimientos, como señaló, "por la alegría de la presentación del evento y también por tratarse del primer año con la ausencia de quien mucho hizo por esta actividad, el Dr. Noel Moreira".
Lucio Benítez ,el presidente de la Comisión Directiva del carnaval de Gualeguaychú, destacó la importancia de la presentación del evento y la realización del espectáculo lo hacen cinco clubes, lo que se hace en el carnaval , se vuelca en la función social que lo llevamos 4 de los 5 clubes que llevan al carnaval tienen colegios" dijo.
"El carnaval tiene 40 años y si bien es diferente, la realización nos une", resaltó Benítez, Finalmente, Elena Laguzzi directora de Turismo de la Intendencia de Soriano, tras dar la bienvenida a los visitantes y presentes del evento, aludió a la situación económica del vecino país, están siendo beneficiados por una situación cambiaria que hace que lo visitemos frecuentemente, que tiene su preocupación a nivel de comercio local, así se dan las coas quiero destacar esta oportunidad también la convierte en promoción del turismo interno".
Por último se presentaron "pasistas" de comparsas que mostraron sus vestuarios y la presentación finalizó con un toque de estudiantes de música del movimiento cultural Jazz a la calle, por coincidir en fecha la realización en nuestra ciudad de un nuevo encuentro internacional de Músicos de Jazz a la Calle.
Las fechas de actividades de carnaval de Gualeguaychú serán los sábados 7, 14, 21, 28 de enero de 2023.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

