


La 15.ª edición de Jazz a la Calle se inicia este sábado 14 y se extiende hasta al 22 de enero
Estarán presentes representantes de varios países, quienes se suman con su música a un evento que identifica a Soriano y ha opuesto a Mercedes como referencia de este género musical.
Actualidad14/01/2023
Compartir






Este sábado comienza el 15º Encuentro Internacional de Músicos “Jazz a la calle”, evento que sé
desarrollará hasta el domingo 22 en Mercedes.






Todas las actividades cuentan con un importante apoyo de la Intendencia de Soriano, y como ya es
tradicional incluirán toques callejeros, clínicas y talleres con músicos, así como los shows en el escenario de
Manzana 20 todas las noches.
Estarán presentes representantes de varios países, quienes se suman con su música a un evento que
identifica a Soriano y ha opuesto a Mercedes como referencia de este género musical.
Sábado 14 de Enero.
Clínicas:
10:00 am: Urubrass: Composición y arreglos para bronces.
14:00 pm Urubrass (Carolina Barri): Yoga y movimiento consciente para music@s
16:00 pm Urubrass: Brassintimo (Música de cámara para bronces)
22:00 hs - Apertura Escenario Principal - Manzana 20
Urubrass
Presenta:
- Quinteto de Metales Universidad de Florida (EEUU)
- Cuarteto de Trombones Urubrass
- Festival de bronces Urubrass + Orquesta UTEC
JAM temática Duke Ellington - Finalizando escenario principal
Abren la primera ronda:
Sofía Maddalena (Voz) - Gabriel Manzanares (Saxo) -, Gabriel Sierra (Piano) -
Nazarena Martínez (Bajo) - Adrián Pardo (Batería)
Toques callejeros:
A partir del Domingo 15 de enero - inscripciones En manzana
20 -
Bajo la palmera a partir de 18:00 hs
Los toques callejeros se realizan en Barrio puerto: por calle Detomasi - 19 de abril -
Cassinoni
Toda la información se puede seguir en facebook e instagram: Jazz a la calle Oficial






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

