
Unasev fortalece acciones tendientes a reducir las cifras de siniestralidad
En 2022 hubo una leve disminución en la cantidad de fallecidos en siniestros de tránsito respecto a 2021; la colisión entre vehículos y el despiste fueron las principales causas, informaron desde la Unidad.
Actualidad19/01/2023
Compartir






En la conferencia realizada para divulgar datos de siniestralidad en el país, las autoridades de la Unasev informaron sobre los avances alcanzados en educación, descentralización, fiscalización y coordinación que estructuran su trabajo. Una de las principales incorporaciones será el permiso por puntos. “Estamos convencidos de que será un antes y un después”, afirmó el presidente de esa dependencia, Alejandro Draper.






El titular de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) estuvo acompañado por los directores de esa entidad, Mauricio Viera y Carlos Manzor. El encuentro se llevó a cabo este miércoles 18 en la Torre Ejecutiva.
En 2022 hubo una leve disminución en la cantidad de fallecidos en siniestros de tránsito respecto a 2021; la colisión entre vehículos y el despiste fueron las principales causas, informó Draper.
El jerarca enumeró las acciones previstas para 2023 y resaltó el proceso para implementar el decreto que reglamenta el permiso por puntos. “Estamos convencidos de que esta incorporación será un antes y un después”, en el combate a la siniestralidad en el tránsito, afirmó.
Explicó que la Unasev está dando cumplimiento a la formación de las regiones, que permiten descentralizar la actividad del organismo y operar en territorio. En 2022 se estableció la región noreste, en Cerro Largo, y para 2023 se proyecta la conformación de otra en el norte del país, en Salto.
Además, la citada dependencia planifica realizar campañas en territorio que refuercen los mensajes comunicados a través de sus redes sociales. Entre otros temas, se abordará el de la prevención durante el cambio de movilidad en la Semana de Turismo.
Draper señaló la importancia de una mayor presencia de la seguridad vial en todos los niveles de la educación y la relevancia de los trabajos realizados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dirigidos a mejorar las rutas nacionales, mediante la construcción de rotondas, dobles vías y terceros carriles.
En términos de avances en la fiscalización, el jerarca indicó que en la actualidad hay 177 radares disponibles para ser instalados por el MTOP y que la Dirección Nacional de Policía Caminera incorporó 33 vehículos, 90 funcionarios, radares móviles y un dron para detectar falencias en el tránsito.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


