
ÚLTIMA HORA
Unasev fortalece acciones tendientes a reducir las cifras de siniestralidad
En 2022 hubo una leve disminución en la cantidad de fallecidos en siniestros de tránsito respecto a 2021; la colisión entre vehículos y el despiste fueron las principales causas, informaron desde la Unidad.
Actualidad

Compartir


En la conferencia realizada para divulgar datos de siniestralidad en el país, las autoridades de la Unasev informaron sobre los avances alcanzados en educación, descentralización, fiscalización y coordinación que estructuran su trabajo. Una de las principales incorporaciones será el permiso por puntos. “Estamos convencidos de que será un antes y un después”, afirmó el presidente de esa dependencia, Alejandro Draper.

El titular de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) estuvo acompañado por los directores de esa entidad, Mauricio Viera y Carlos Manzor. El encuentro se llevó a cabo este miércoles 18 en la Torre Ejecutiva.
En 2022 hubo una leve disminución en la cantidad de fallecidos en siniestros de tránsito respecto a 2021; la colisión entre vehículos y el despiste fueron las principales causas, informó Draper.
El jerarca enumeró las acciones previstas para 2023 y resaltó el proceso para implementar el decreto que reglamenta el permiso por puntos. “Estamos convencidos de que esta incorporación será un antes y un después”, en el combate a la siniestralidad en el tránsito, afirmó.
Explicó que la Unasev está dando cumplimiento a la formación de las regiones, que permiten descentralizar la actividad del organismo y operar en territorio. En 2022 se estableció la región noreste, en Cerro Largo, y para 2023 se proyecta la conformación de otra en el norte del país, en Salto.
Además, la citada dependencia planifica realizar campañas en territorio que refuercen los mensajes comunicados a través de sus redes sociales. Entre otros temas, se abordará el de la prevención durante el cambio de movilidad en la Semana de Turismo.
Draper señaló la importancia de una mayor presencia de la seguridad vial en todos los niveles de la educación y la relevancia de los trabajos realizados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dirigidos a mejorar las rutas nacionales, mediante la construcción de rotondas, dobles vías y terceros carriles.
En términos de avances en la fiscalización, el jerarca indicó que en la actualidad hay 177 radares disponibles para ser instalados por el MTOP y que la Dirección Nacional de Policía Caminera incorporó 33 vehículos, 90 funcionarios, radares móviles y un dron para detectar falencias en el tránsito.
De interés

Se reunió la Comisión de Legislación y Peticiones de la Junta Departamental de Soriano
La Comisión de Legislación y Peticiones de la Junta Departamental de Soriano celebró su habitual sesión ordinaria, en la Sala “Carlos Rusch”.

Las actividades de “Emprende Fértil” comienzan el viernes 9 se dio a conocer programación
se destaca la respuesta de emprendedores que se inscribieron, en la muestra habrá 172 espacios, creando un impacto directo con 330 beneficiarios.

Bomberos de Dolores debieron sofocar un incendio de magnitud, en campo de rastrojo de trigo cerca de unas 70 Has.

Excepto playas de Palmar demás aguas recreativas del departamento están aptas para baños
Debido a la presencia de cianobacterias las Playas La Sopa El Sauce y el El Club, no están aptas.

Al momento las características de este sub-linaje de Ómicron están siendo monitoreadas a nivel mundial y no hay evidencia científica ni análisis suficiente como para identificar el comportamiento del mismo.

Inacoop postergará vencimientos para cooperativas agrarias ante emergencia hídrica
Además, se contemplará la postergación del pago de la prestación coactiva de las cooperativas del rubro.

La Dirección General de Educación Secundaria se refirió a los cuestionamientos del proceso de elección de horas
En un comunicado habla de una acusación seria poner en tela de juicio la transparencia del proceso que implica cuestionar el trabajo comprometido y responsable, de los funcionarios de todo el país.

Maldonado: Intendencia apela a la responsabilidad de los ciudadanos y recuerda que las fiestas del 31 de diciembre necesitan habilitación
En esta fecha tan especial se suele realizar una diversidad de fiestas, algunas cuentan con la autorización correspondiente por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental de la IDM y otras no.

El Plenario del Congreso de Intendentes aprobó esta mañana los valores de patente de rodados correspondiente al año 2023.

La Secretaría de Deportes y Recreación de la Intendencia de Soriano ha tenido participación en varias actividades en lo que refiere al fútbol juvenil.


Playas de Palmar siguen sin estar aptas para baños por presencia de cianobacterias
Demás playas y zonas de recreación del departamento si se encuentran APTAS sanitariamente para baño.


Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

Será próximo martes 7 febrero desde las 14.00 en CADOL.
