
Compartir






El encuentro de innovación y tecnología más grande del mundo regresará a Punta del Este con el apoyo de la Intendencia de Maldonado que continúa promoviendo espacios de ciencia, emprendedurismo y entretenimiento para los jóvenes de todo el país.








Se trata de un evento de prestigio internacional que va en el sentido de transformar a Maldonado en una Tierra de eventos y encuentros.
Presente en más de 15 países y con más de tres millones de participantes globales, Campus Party volverá a Uruguay el 24 y el 25 de marzo.
Nuevamente se contará con el apoyo de la IDM, Movistar y el Centro de Convenciones de Punta del Este será la sede donde se reunirán universidades, comunidades, empresas, emprendedores y representantes del sector público para vivir una experiencia única.
Como en cada edición, habrá destacados speakers internacionales y locales, workshops y hackatones, con la tecnología, innovación y sustentabilidad como ejes centrales de la propuesta.
Principales speakers internacionales
-David Cuartielles: cofundador de Arduino un software y hardware Open Source para crear dispositivos. Es uno de los sistemas más disruptivos para democratizar el acceso a la tecnología.
-Amaris Castañón: científica especializada en Bio Impresión 3D aplicada a la medicina.
-Damián Pedraza: conocido como “El traductor de ingeniería”. A través de su canal de YouTube realiza contenido explicando temas complejos en palabras fáciles.
-Cecilia Danesi: autora de “El imperio de los algoritmos”. Especialista en Inteligencia Artificial, Metaverso, Gaming, Género y Derechos.
Este año se sumarán importantes novedades con dos nuevas propuestas en Campus Party que consistirán en lo siguiente:
Masterclasses dirigidas por destacados speakers que invitan a llevar a la práctica lo teórico de las charlas. A su vez, se incorpora un nuevo espacio: Campus Kids, un sector con actividades pensadas especialmente para los más pequeños campuseros.
Campus Party fue declarado de interés por el Ministerio de Turismo y este año medirá la huella de carbono del evento demostrando su compromiso con la sustentabilidad.
El socio latinoamericano de Campus Party, Ever Miguez, destacó que “más de 8500 campuseros disfrutaron el año pasado de la edición presencial pospandemia. Este año volvemos a Uruguay con aún más fuerza y grandes novedades”. Remarcó que Campus Party “se ha posicionado como el principal evento de innovación en Uruguay y abre sus puertas a jóvenes de todas las edades para vivenciar una experiencia única”.
Las entradas para el evento están disponibles ingresando en www.redtickets.uy. Los clientes de Movistar que realicen la precompra accederán a un 40% de descuento.






Se realizará el sábado 5 de abril en la Facultad de Medicina del CLAEH a partir de las 13:30hs.


Miles de personas en el Segundo Festival “Pan y Queso” de Uruguay en Narbona La Barra

Punta del Este: Nueva edición del surf inclusivo congregó a decenas de participantes

Llega el 2do. Abierto Internacional de Golf a La Barra que tendrá lugar del 9 al 13 de abril
Se trata del Tour Profesional de Golf Argentino, la competencia más importante de la disciplina en el continente, que se llevará a cabo del 9 al 13 de abril en La Barra Golf Club ubicado en Ruta 104 kilómetro 2 y ½ Camino al golf, Manantiales.


El Segundo Festival “Pan y Queso” de Uruguay llega a Narbona La Barra y tendrá un gran cierre musical de la mano de Luciano Supervielle.
Un encuentro gastronómico imperdible con destacados referentes nacionales y regionales y un cierre musical de lujo.

Orsi y Antía en la inauguración de la Expo Construye 2025 en Punta del Este

Expo Construye 2025 en Punta del Este atrae en el Centro de Convenciones de Punta del Este

Atlántico Terrazas ofrece diversión sin límites para toda la familia

Ironman 70.3 Punta del Este: Enjoy Team logra el bronce en relevos y clasificación al Mundial










Maldonado: Los resultados que le dieron la victoria a Miguel Abella (Intendente Electo)





