
“La Expoactiva es un mojón a nivel nacional e internacional donde se muestra mucha tecnología”
Sostuvo Arturo Wilson, presidente de la Asociación Rural de Soriano en el lanzamiento en BROU en la capital del país este jueves 2 de marzo, de la edición 2023 de Expoactiva Nacional.
Actualidad02/03/2023
Compartir












La Expoactiva Nacional se desarrollará entre el 14 y 18 de marzo de 2023 en Soriano, en esta oportunidad lo hará en un nuevo predio propiedad de la Asociación Rural de Soriano, donde se apuesta a la creación de una infraestructura permanente y una utilización durante todo el año con las empresas que participan de la muestra.
Este jueves 2 de marzo se realizó el lanzamiento de la nueva edición en instalaciones del Banco República Oriental del Uruguay (BROU), Suc. 19 de Junio.
De la Instancia formaron parte el secretario de presidencia de la República, Dr. Álvaro Delgado, Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el subsecretario Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Ing. Juan Ignacio Buffa, Sr. Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, Sres. Representantes Nacionales Sra. Presidente de la junta departamental de Soriano Andrea Nievas y ediles, integrantes de la Asociación rural del Uruguay y de la Asociación Rural de Soriano y Representantes de empresas que apoyan la nueva edición de la Expoactiva Nacional.
El Dr. Arturo Wilson Presidente de la Asociación Rural de Soriano, al hacer uso de la palabra agradeció en primera instancia la presencia de las autoridades.
“Para nosotros es muy importante y nos da un mensaje de apoyo y de diálogo que venimos teniendo sostenidamente” señaló-
También agradecer al Banco República por recibirnos en su casa “añadió.
“Una de las novedades que tenemos es que la Expoactiva a tener el campo propio, que es un anhelo histórico que siempre tuvimos, en la rural de soriano. Tenemos directivos que están desde la Expoactiva Nº 1, y es un logro cumplido muy relevante para nosotros.
“En esta Expoactiva van a ver muchas cosas, pero el mensaje más grande es que es el lugar de las tecnologías para el futuro, es algo que nos ha pasado en todos los años y nos fuimos dando cuenta que todos los puntapiés las tecnologías nuevas que llegan a mostrar al país la vanguardia todo eso viene a lanzar en Expoactiva”.
“La Expoactiva es un mojón a nivel nacional e internacional donde se muestra mucha tecnología ni hablar de tecnologías históricas”.
El presidente se refirió a lo especial de esta edición “va a ser un tanto especial porque tenemos un poco de sensaciones encontradas. Todos sabemos que el sector está en un momento complejo, una seca que va a quedar para la historia, pero creo que la Expoactiva nos muestra tal como somos los productores, la capacidad de resiliencia también. A nosotros nos pasó cuando la pandemia, tuvimos momentos muy fuertes, y creo que esta es quizás una parte media dura de la historia, pero el principio y el final de la historia siempre va a ser bueno, creo que nos va a mostrar”.
“En esta Expoactiva aumentamos la parte estática un 20% y la pudimos vender toda. Realmente la relación comercial fue excelente y nos muestra lo que han sido los productores. Creo que los uruguayos tenemos que estar muy orgullosos de lo que somos, la interacción que tenemos y el respeto que tenemos los productores con la parte comercial, las autoridades, el gobierno, la intendencia, es algo que estamos muy orgullosos” concluyó Wilson.
Finalmente, extendió la invitación a la Expoactiva que se realizará del 14 al 18 de marzo kilómetro 252 de ruta 2.
El Cr. Salvador Ferrer en representación del Banco República le siguió en el uso de la palabra.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

