
"Las expectativas con el Poder Ejecutivo no son favorables para nuestros intereses” dijo el presidente de ONAJPU Sixto Amaro
Durante la realización de la Asamblea Regional de este viernes celebrada en Mercedes con participación de afiliados de Paysandú rio Negro y Soriano. Se denunció también “Sistema de cuidados ha quedado sin atender”.
Actualidad02/04/2023
Compartir






En sede de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Treinta y Tres Orientales, ONAJPU llevo a cabo el pasado viernes una asamblea regional con participación de jubilados y pensionistas, del departamento de Paysandú, de Río Negro y de Soriano, enmarcada en los estatutos de la Organización.






Sixto Amaro, previo al encuentro y en rueda de prensa, se refirió a las expectativas por cuanto al tramo final del actual gobierno y al respecto señaló: "que peor no podían ser”.
"Hemos perdido ya más de un 3.5% de poder adquisitivo “agregó.
“Hace un año, ya que no se da la canasta de invierno hace dos años, que no tenemos aumentos adicionales a las jubilaciones mínimas en el mes de julio y algo que nos dejó bastante males que en la última reunión de directorio se estuvo analizando el balance del año 2022, hay un 47% menos de gastos” denunció.
Y se preguntó “saben cuál es el rubro principal que ahorro el BPS es el pago de la canasta de invierno” remarcó Amaro.
“Hubo menos asistencia a ciudadanos que tienen necesidades en cuidados, en eso está ahorrando el Banco de Previsión Social, por lo tanto, las expectativas con el Poder Ejecutivo no son favorables para nuestros intereses”, subrayó.
“Tanto es que en tres años de pedirles entrevista al Presidente de la República, el 21 de abril nos concentramos en la Plaza del Entrevero, vamos a ir a pie hasta la Plaza Independencia, vamos a levantar una tribuna y, ya que no nos reciben, va a tener que escuchar estas reivindicaciones que tiene también un 3 % de aumento a partir del 1° de julio para recuperar el poder adquisitivo pedido”, advirtió el presidente de ONAJPU.
“Sistema de cuidados ha quedado sin atender”
Por su parte, Estela Ovelar, integrante de ONAJPU, que acompañó a Amaro en la Asamblea, señaló “que dentro de las reivindicaciones de Organización Nacional, reivindica el sistema de cuidados que ha quedado sin atender a franja etaria y además dentro del proyecto de Ley de Reforma Previsional solo se nombra que se va a crear una comisión al respecto y hoy nuestros adultos mayores necesitan ser cuidados”.
“Además de ser un ingreso a la seguridad social de los asistentes personales y de las mujeres que principalmente somos las que cuidamos” añadió.
“También indicamos que no estamos de acuerdo con este proyecto de Ley, cuando siguen habiendo modificaciones hasta ayer se modificaron 40 artículos de los cuales no tenemos conocimientos, dijo.
“ONAJPU no acompañó este proyecto a la reforma previsional porque no fue un diálogo de seguridad social, no fue con todos los actores sociales y nos preocupa mucho, la creación de una Agencia con tres representantes del poder Ejecutivo con amplias potestades incluso sancionatorias y quien no diga que en dos tres años se vuelva aumentar la edad jubilatoria” sentenció.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

