


Correo Uruguayo advierte sobre correos electrónicos y SMS fraudulentos
Se aconseja a los usuarios que ante cualquier tipo de dudas realicen sus consultas por los canales oficiales de Correo Uruguayo: telefónicamente a través del 0800 2108 o en el sitio web (www.correo.com.uy).
Actualidad10/04/2023
Compartir






Se advierte que se ha constatado la circulación de correos electrónicos y mensajes de texto (SMS) de carácter fraudulento, que suplantan la identidad de Correo Uruguayo e indican al destinatario que debe pagar una tarifa de envío y/o facilitar otros datos para recibir un supuesto paquete a su nombre.






Se informa que dichos correos electrónicos y mensajes de texto no son enviados por Correo Uruguayo y no tienen ningún vínculo con la empresa, por lo que se exhorta a quienes los reciban a no ingresar en enlaces que soliciten datos personales o pago de productos o servicios.
A su vez, se aconseja a los usuarios que ante cualquier tipo de dudas realicen sus consultas por los canales oficiales de Correo Uruguayo: telefónicamente a través del 0800 2108 o en el sitio web (www.correo.com.uy).
El phishing es un tipo de ataque informático. Consiste en un conjunto de técnicas que persiguen el engaño de una persona, imitando la identidad de un tercero de confianza, como podría ser un banco, una institución pública, empresa o red social, con el fin de manipularla y lograr que brinde información sensible (por ejemplo, usuarios y contraseñas, datos personales, entre otros).
Las variantes de phishing que circulan por SMS se conocen como smishing o SMS spoofing.
Estos incidentes están siendo monitoreados por el Área de Sistemas de Correo Uruguayo y CERTuy (Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática).






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


