
En los próximos días quedará publicada en la página web de la Intendencia de Soriano, la nómina de los 255 beneficiarios de la Fase 4 segunda etapa, del programa Oportunidad Laboral 2023.
220.UY | Seguinos en redes
El objetivo de las 2.300 escuelas del país, en las que trabajan unos 20.000 docentes y 7.000 funcionarios, es mejorar las condiciones de formación de los niños uruguayos.
ActualidadCompartir
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, encabezaron la asunción de Olga de las Heras como directora general de Educación Inicial y Primaria y de Eduardo García Teske como subdirector general. “Sigamos avanzando para la concreción de las metas establecidas para este quinquenio”, expresó De las Heras.
También participaron en la actividad, desarrollada este martes 25, el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, y autoridades de los distintos subsistemas de la educación pública.
Silva aludió en su oratoria, a la destacada labor de las nuevas autoridades en su desarrollo profesional en el sistema público.
Asimismo, consideró que la educación uruguaya se caracteriza por los cambios que permitieron atender las vicisitudes de los distintos tiempos.
En ese sentido, dijo que el desafío actual es continuar el camino trazado, sin perder de vista que la razón de ser del sistema educativo son los estudiantes.
“Cada uno de nosotros, desde el lugar que está, pone lo mejor de sí para cumplir con los propósitos de la educación, que no es ni más ni menos que generar herramientas y nuevas oportunidades para todos, para construir el proyecto de vida de cada uno de ellos, para que sus sueños se hagan realidad”, aseveró.
En tanto, De las Heras expresó que en 2020 el equipo de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria asumió un compromiso de corresponsabilidad con los demás actores de la comunidad educativa para cumplir con la tarea de mejorar el horizonte de los niños uruguayos.
“Juntos superamos la pandemia, apelando a la creatividad, para sostener los aprendizajes de todos los alumnos en un ámbito de autonomía pedagógica”, señaló.
García Teske indicó que el objetivo de las 2.300 escuelas del país, en las que trabajan unos 20.000 docentes y 7.000 funcionarios, es mejorar las condiciones de formación de los niños uruguayos. “Cuando iniciamos el proceso de transformación estamos pensando a largo plazo”, manifestó.
En los próximos días quedará publicada en la página web de la Intendencia de Soriano, la nómina de los 255 beneficiarios de la Fase 4 segunda etapa, del programa Oportunidad Laboral 2023.
Actualmente se están levantando las paredes perimetrales y divisorias de los espacios que se conformaron luego del montaje de las estructuras metálicas que soportan toda la edificación.
El anuncio lo formularán mediante una conferencia de prensa eeste lunes 25 de septiembre hora 12:00 en casa del Partido Colorado de Mercedes, donde se proclamará el apoyo al Dr. Robert Silva, a la candidatura a la Presidencia de la República.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.
Bajo este lema se conmemora una nueva semana del corazón y en Mercedes, se realizará una caminata en Mercedes el 26 de septiembre para informar a la población sobre un estilo de vida más saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Pasarán por el escenario más de 30 payadores de todo el país, destacándose el Dúo FA - RA: Facundo y Raúl de los Santos, al tiempo que se realizará un reconocimiento a los folkloristas de Soriano, Gladys Tarragona y Ruth Vigliem, por sus respectivas trayectorias a nivel nacional e internacional.
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
Continúa este jueves 28 de setiembre el ciclo de Cine en el Hogar Español. A partir de la hora 18.30 se proyectará un drama del año 2016, dirigido por Salvador Calvo.
Como ya se ha informado, en Soriano hay 3.745 habilitados para los 255 puestos laborales previstos.
Será el próximo miércoles 27 de setiembre con la presencia de diversas autoridades. El programa, impulsado por el Mides y administrado por INAU, fue creado para brindar cuidado y educación a niños cuyos padres trabajan largas jornadas.
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.