
Olga de las Heras asumió como directora general de Educación Inicial y Primaria
El objetivo de las 2.300 escuelas del país, en las que trabajan unos 20.000 docentes y 7.000 funcionarios, es mejorar las condiciones de formación de los niños uruguayos.
Actualidad26/07/2023
Compartir






El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, encabezaron la asunción de Olga de las Heras como directora general de Educación Inicial y Primaria y de Eduardo García Teske como subdirector general. “Sigamos avanzando para la concreción de las metas establecidas para este quinquenio”, expresó De las Heras.






También participaron en la actividad, desarrollada este martes 25, el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, y autoridades de los distintos subsistemas de la educación pública.
Silva aludió en su oratoria, a la destacada labor de las nuevas autoridades en su desarrollo profesional en el sistema público.
Asimismo, consideró que la educación uruguaya se caracteriza por los cambios que permitieron atender las vicisitudes de los distintos tiempos.
En ese sentido, dijo que el desafío actual es continuar el camino trazado, sin perder de vista que la razón de ser del sistema educativo son los estudiantes.
“Cada uno de nosotros, desde el lugar que está, pone lo mejor de sí para cumplir con los propósitos de la educación, que no es ni más ni menos que generar herramientas y nuevas oportunidades para todos, para construir el proyecto de vida de cada uno de ellos, para que sus sueños se hagan realidad”, aseveró.
En tanto, De las Heras expresó que en 2020 el equipo de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria asumió un compromiso de corresponsabilidad con los demás actores de la comunidad educativa para cumplir con la tarea de mejorar el horizonte de los niños uruguayos.
“Juntos superamos la pandemia, apelando a la creatividad, para sostener los aprendizajes de todos los alumnos en un ámbito de autonomía pedagógica”, señaló.
García Teske indicó que el objetivo de las 2.300 escuelas del país, en las que trabajan unos 20.000 docentes y 7.000 funcionarios, es mejorar las condiciones de formación de los niños uruguayos. “Cuando iniciamos el proceso de transformación estamos pensando a largo plazo”, manifestó.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


