


Edil Diego Guevara presentó un proyecto para que en los espacios públicos de uso exclusivo de niños, y adolescentes se prohíba el consumo de sustancias psicoactivas
"Somos conscientes de que los espacios públicos son para todos y todas, para compartir, para interactuar, para disfrutar, es por esto mismo que proponemos este decreto" dijo el edil.
Política29/08/2023
Redacción 220.UYCompartir








Edil Guevara presentó un proyecto de decreto para que en los espacios públicos de uso exclusivo de niños, niñas y adolescentes se prohíba el consumo de sustancias psicoactivas.






Fieles a nuestras convicciones, hemos decidido presentar esta propuesta legislativa, recogiendo una demanda cotidiana y generalizada de la población.
Entendemos que diversos factores sociales contribuyen permanentemente y en sostenido aumento al flagelo del consumo problemático de estupefacientes.
Es notoria la molestia y el malestar que genera el consumo de drogas en espacios públicos, atentando contra la convivencia constructiva en nuestra sociedad.
Consideramos pertinente señalar que entendemos las causas sociales, económicas, culturales y políticas de este flagelo; contra ellas luchamos, desde la empatía y el reconocimiento de que se trata de sujetos de derecho en situación de vulnerabilidad y de que esta problemática afecta a nuestra juventud e hipoteca el futuro.
Somos conscientes de que los espacios públicos son para todos y todas, para compartir, para interactuar, para disfrutar, es por esto mismo que proponemos este decreto.
Desde hace varios años, nuestro orden jurídico viene experimentando cambios respecto al uso de algunas sustancias psicoactivas. El decreto 98/004 dispone qué, todas las dependencias sanitarias del país, tanto públicas como privadas, son consideradas ambientes 100% libre de Humo de Tabaco.
En este sentido, en 2008 se promulgó la ley 18.256, la que se reglamentó por Decreto 284/008 que, en líneas generales y entre otras cosas, se refiere a la prohibición de fumar tabaco en espacios cerrados públicos o privados, como así también en algunos espacios abiertos, puntualmente en dependencias públicas como patios de instituciones educativas, oficinas públicas, hospitales, sanatorios, etcétera. Estas medidas fueron adoptadas por la ciudadanía y ya está naturalizado su cumplimiento. No obstante ello, creemos conveniente legislar a nivel departamental, en el sentido de ampliar el universo de alcance de la normativa nacional, ya que hay espacios en los que el consumo de diferentes sustancias psicoactivas afectan directa e indirectamente a ciertos sectores de nuestra sociedad como son los niños, niñas y adolescentes. La protección de estos grupos etarios para nuestra sociedad debe ser una política departamental de promoción de salud, especialmente en los espacios públicos que están bajo la órbita del Gobierno de Soriano y otros en los que tiene injerencia directa o indirecta.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Seis destinos para viajar sin gastar de más en 2026, según Civitatis

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”


Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego



Comienza la XXX Edición del Rally del Atlántico y el 1er. Panamericano en Punta del Este
Durante el lanzamiento del campeonato, Miguel Abella afirmó que un evento de esta magnitud fue posible gracias a la voluntad, pensar en la gente y no en lo político.





