


No se constató presencia del “picudo rojo” en palmeras del ornato público de Mercedes
Los controles fueron efectuados por personal de la sección Parques y Jardines de la Intendencia de Soriano, junto a un equipo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), encabezado por una Bióloga.
Actualidad04/09/2023
Compartir












Recientes trabajos de investigación permiten descartar la presencia del “Picudo rojo” en las palmeras que forman parte del ornato público en la ciudad de Mercedes y alrededores.
Los controles fueron efectuados por personal de la sección Parques y Jardines de la Intendencia de Soriano, junto a un equipo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), encabezado por una Bióloga.
Desde la aparición en el año 2022 Uruguay de este insecto que afecta a las palmeras, personal municipal realiza controles asiduos en las palmeras situadas en espacios públicos del departamento.
En los últimosdías,s circularon rumores sobre posible presencia de la plaga en palmeras de la rambla, lo cual movilizó los medios necesarios para estudiar los casos puntuales.
Tanto es así que se hizo una revisión de las palmeras, y no se constató la presencia de este insecto, destacando la bióloga que no se encontraron ejemplares, ni capullos, ni tampoco síntomas en las plantas que correspondan al ataque del Picudo rojo.
Además de las palmeras de espacios públicos, se concurrió a un sitio en el borde de la ruta Nº 2 a pocos km. de Mercedes, donde una palmera presentaba un importante grado de deterioro, siendo analizada esta y otras cercanas, encontrando algunos ejemplares de Picudo negro, un insecto autóctono que no mata a la palmera y que solo genera daño aislado. Cabe indicar que estas palmeras fueron cortadas para evitar propagación.
Paralelamente, se está estudiando la posibilidad de realizar un tratamiento preventivo contra el “Picudo rojo” en todas las palmeras del ornato público, como forma de cuidar estos ejemplares, algunos de los cuales tienen hasta valor patrimonial.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

