
La Policía de Maldonado dio por aclarado el homicidio del hombre que fuera acribillado a balazos dentro de un auto en balneario Solís
Marchó a prisión el autor del crimen de un hombre atacado a tiros en el balneario Solís
220.UY | Seguinos en redes
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
ColumnasCompartir
Virando la cabeza. Días pasados, realizamos junto a CEGRU (Cámara de Empresas Gestoras de Residuos del Uruguay), en nuestra sede social, el lanzamiento de un Manual con sus respectivas fichas, que nos ilustrarán en el tema que nos ocupa. Virtualmente se exhibió ante los presentes y la primera idea es piloto…, previo a contar con el Manual definitivo que será a la brevedad. Pero esto sería anecdótico. Lo medular es el aggiornamiento que se viene produciendo con un tema que tiene que ver con el Medio Ambiente y que se está posicionando en un lugar preponderante en la agenda de los actores. Tiempo atrás, no sucedía. Seguramente en el mundo desarrollado sí, pero aquí las cosas tardan en llegar. Mirando la mitad del vaso lleno, celebremos este verdadero hito y actuemos en consecuencia de aquí en adelante. Como dice el Manual y transcribo “APPCU y CEGRU se unen para favorecer la comprensión de todos los usuarios, en las opciones de gestión sostenible sustentable y circulares de residuos de obras de construcción”. Recuerdo haber dicho en el discurso de apertura y recordaba al británico Charles Darwin, naturalista del siglo 19, quien decía “no es la especie más fuerte ni la más inteligente la que sobrevive. Sino la que logra la mejor y más rápida adaptación al cambio”. Y precisamente dicho aserto luce como una suerte de axioma que queremos aplicar en APPCU con la idoneidad y experiencia de las empresas de CEGRU. Adaptarnos a los tiempos modernos, vencer la inercia, velar por el medio ambiente, reutilizar los residuos para que se trasunten en material servible.
La Economía Circular importa un cambio y a esa adaptación nos estamos comprometiendo. Como también lo mencioné, estamos ante algo disruptivo, es decir un cambio determinante. En muchas partes del mundo hay industrias generadoras a partir de los residuos de la construcción. Y los materiales, además, necesitan un proceso para volver a reinsertarse. Y ese cambio debe partir de la cabeza del dueño de la empresa. Mentalizarse él o ellos en primera instancia para luego ir convenciendo paulatinamente a los eslabones de más abajo. Es una situación similar cuando tratábamos intensamente el tema de la seguridad en obra. Esencial. Los promotores se convencieron de la trascendencia del tema, se contrató un equipo multidisciplinario que trabaja de consuno y asesora en forma permanente. Hoy el tema de la seguridad en obra, es excluyente. Como verán no ingreso en los pormenores del manual ni en aspectos técnicos que se me escapan. Es una pincelada grosso modo. Compete decir que nos acompañó en la velada citada, el Presidente de ISWA (Asociación Internacional de Residuos Sólidos), el Sr Carlos Silva Filho, quien nos prometió difusión internacional del citado Manual, su traducción al idioma inglés y la promesa de trabajar de consuno con APPCU y CEGRU. Todo este movimiento, comenzó con un sueño, con la convicción del logro posible. Conlleva este primer paso, la actitud de mejora continua en este proceso en el cual nos embarcamos. Luego la responsabilidad que implica el trabajo y el seguimiento de todo este andamiaje, la superación de obstáculos, la perseverancia y la resiliencia. Y claro está, el trabajo en EQUIPO. Eso genera confianza y ayuda recíproca. APPCU y CEGRU, constituimos un EQUIPO…, desde allí las cosas comienzan a suceder. No caben protagonismos innecesarios, el fin perseguido es superior.
Aníbal Durán
Marchó a prisión el autor del crimen de un hombre atacado a tiros en el balneario Solís
El proceso de repavimentación incluye la recomposición de la base con material granular y la aplicación de los tratamientos asfálticos.
Además asistió a ceremonia de clausura de la 81° promoción agentes, Jefatura de Policía de Soriano.
Será a la 20.00 horas, en la sala “Carlos Rusch” de la Corporación.
Por la Av. Agraciada, desde Santiago Gadea hasta el Cno. Águila Blanca, en la zona situada al este de Mercedes. Son 12 los focos que se colocaron, de esta forma Av. Agraciada pasará a contar con alumbrado público en toda su extensión.
Se invita a los empresarios a aprovechar la oportunidad para participar de la reunión y evacuar consultas.
Será a la a la hora 8.30. El mismo debió ser postergado por anuncios de lluvias. El evento contará con la participación de autoridades departamentales, docentes, alumnos y familias, en el local que se ubica en paraje Pense.
En la oportunidad se dio trámite a los 16 expedientes que conformaban el orden del día preestablecido.
En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.