


Convocan a interesados en inscribir películas para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este
El Festival Internacional de Cine de Punta del Este -creado en 1951 por Mauricio Litman- procura ser una herramienta para el desarrollo del sector audiovisual uruguayo, además de la construcción de público cinematográfico y factor de interés turístico cultural.
Eventos21/09/2023
Compartir






Como parte del trabajo de organización de la vigésima sexta edición, se anuncia que desde este miércoles 20 de setiembre y hasta el 31 de octubre está habilitada la inscripción.






Podrán participar en la Competencia Iberoamericana -largometrajes de ficción o documental realizados en América del Sur, América Central y el Caribe, México, España y Portugal- y en Panorama Internacional -sección no competitiva dirigida a largometrajes de ficción o documentales efectuados en países de todo el mundo-.
Se aceptarán producciones finalizadas después del 1° de enero del año anterior a la presente edición; deberán ser largometrajes -con una duración superior a 60 minutos- en formato digital. En caso de tratarse de una película de habla extranjera, el material enviado tendrá que incluir subtítulos en español.
Asimismo, se indica que las películas inscriptas para la competencia no podrán haber sido exhibidas, previamente o durante la fecha en la que se desarrollará el Festival, en territorio uruguayo. No obstante, la Dirección del Festival se reserva el derecho de invitar a la película a participar en exhibiciones especiales no competitivas.
Será titular de la inscripción quién acredite poseer todos los derechos sobre el film presentado -productor o representantes de la firma productora que figure en los créditos de la película, agente de ventas internacional o distribuidor regional o nacional-. En caso de enviar materiales de inscripción por correo común o certificado, se tendrá que indicar en su exterior: “Sin valor comercial”.
Los interesados en anotarse deberán hacerlo mediante formulario web que está dispuesto AQUÍ dentro del sitio del evento -cinepunta.uy- o en sección Guía de Trámites de la IDM .
Destalles del Festival de Cine
Este año se llevará a cabo entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. Como en cada edición, se ofrecerán proyecciones gratuitas y también se contará con la presencia de figuras de renombre, así como de la prensa especializada de la región.
El equipo de trabajo, coordinado desde la Dirección General de Cultura, está concretando las tareas de organización del evento. En tanto, la selección de los títulos está a cargo de Daniela Cardarello, quien desarrolla la tarea de programación desde 2020.
Además de la tradicional competencia iberoamericana de ficción por el premio Litman a Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Voto del Público, el evento presentará su segunda edición de la competencia iberoamericana de documentales y como todos los años brindará una nutrida muestra con destacadas producciones latinoamericanas e internacionales, muchas en estreno para Uruguay y la región.
Y este año vuelve la muestra de cine local Maldonado Filma, con producciones seleccionadas por el Fondo de Incentivo Audiovisual de la Intendencia de Maldonado y otras destacadas en eventos como el 48 Film Festival de Punta del Este 2023.
Su carácter y la atractiva trayectoria lo posicionan como el evento de cine más importante de Uruguay y uno de los principales de la región latinoamericana.




5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

En Complejo Solanas: Nuevo Workshop de Marketing y Turismo Deportivo en Punta del Este

Este fin de semana se disfrutará con la realización de “Maldonado Cómics”
El Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado será la sede de este evento basado en cómics e historietas. El sábado 6 y el domingo 7 de setiembre, desde las 13 y hasta las 20.30 horas, estarán presentes diferentes artistas invitados y además se contará con stands, música, juegos, cine, talleres, concursos y premios.

Pensar Global 2025: Éxito total en su tercera edición con Lucrecia Prat Gay

En Enjoy Punta del Este: Pablo Cohen presenta su libro "Los Indomables" con la historia de José Mujica y Lucía Topolansky
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este

Últimos días para inscribirse en la 7a Edición del Concurso Nacional “Contame un Cuento”


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

