


Las obras sobre el puente Líber Seregni tiene un 85% de avance
El puente tenía 8 metros anteriormente y eso generaba que siempre se cortaba para el paso de maquinaria agrícola, que es muy importante acá en la zona. Además, se está reforzando para el todo tránsito de tritrenes que va a abastecer de madera la planta UPM que está acá cerca.
Actualidad14/10/2023
Compartir






Alberto Irisarri jefe de Obras de la empresa Techinit, realizó una puesta a punto en el avance de obras del puente sobre el río Negro Líber Seregni.






Prácticamente, un nuevo puente está en curso sobre el Río Negro para reemplazar dos puentes existentes y formar uno más amplio y seguro.
“Se está realizando el ensanche y refuerzo del puente sobre el Río Negro. Lo particular del puente es que se unieron los tableros carretero y ferroviario que había antes. Se unieron dos puentes para formar uno de 11 metros, 20 de ancho, con barrando new jersey, y 3 metros de ciclovía” señaló Alberto Irisarri jefe de Obras de la empresa Techinit, responsable de los trabajos. “Las obras arrancaron en agosto del 2021 y estamos a un 85% de avance, más o menos. Estamos previendo terminar las obras en noviembre de este año” agregó Irisarri.
“Es una inversión de en torno a los 7 millones de dólares. El puente tenía 8 metros anteriormente y eso generaba que siempre se cortaba para el paso de maquinaria agrícola, que es muy importante acá en la zona. Además, se está reforzando para el todo tránsito de tritrenes que va a abastecer de madera la planta UPM que está acá cerca” apuntó.
“Con el ancho nuevo, eso va a permitir que no sea necesario cortar el puente para el paso de cosechadoras. Y tener una ciclovía también de 3 metros de ancho va a permitir el tránsito de peatones y de bicicletas en la zona” puntualizó el técnico.
“Es un puente grande, tiene 704 metros de largo. Los accesos que nosotros intervenimos van a ser más de 600 metros y la ciclovía es del orden de los 1.200 metros. Además de la ciclovía sobre el puente, o sea que van a ser casi 2 kilómetros de ciclovía” acotó.
“Algo particular acá es una reforma a un puente. La demolición es importante. Nosotros trajimos un equipo de Europa que es de hidrodemolición.
Es un equipo que mediante un chorro de agua permite cortar o demoler el hormigón. Es un equipo que es muy preciso en la demolición y para nosotros fue muy importante durante la obra” explicó.
"Aparte de eso, el puente tiene un refuerzo exterior empotenzado. El tablero carretero se levantó para emparejarlo con el tablero ferroviario que tenían una diferencia de altura” dijo el funcionario.
Finalmente, precisó que “los puentes se proyectan para más de 50 años de vida útil. Es un puente que ya tiene más de 50 años y se proyecta para otros 50 años más, por lo menos” enfatizó Irisarri.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando


