


ANEP emitió recomendaciones para prevenir faringitis estreptocócica y escarlatina
Actualidad25/10/2023
Redacción 220.UYCompartir








La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en concordancia con el Ministerio de Salud Pública (MSP) adhiere a las recomendaciones sugeridas para enfrentar el aumento de casos de Streptococus, habituales en esta época del año, a los efectos de contribuir con la vigilancia epidemiológica y la prevención.






La Dirección Sectorial de Salud, la División Salud Laboral y la División Salud Estudiantil de ANEP recuerdan a los directores de los centros educativos las recomendaciones para prevenir la faringitis estreptocócica y la escarlatina.
Recomendaciones
-Taparse la boca al toser o estornudar, utilizar tapabocas
-Lavarse las manos frecuentemente
-Evitar compartir vasos, botellas, cubiertos, toallas y otros objetos de uso personal
-Ventilar los ambientes diariamente
-Limpiar y desinfectar superficies y juguetes
-Evitar el hacinamiento
Los niños y niñas con síntomas respiratorios incluyendo el dolor de garganta, no deberán concurrir a centros educativos, deportivos o a reuniones sociales. Para reintegrarse a las actividades luego de haber cursado una faringitis estreptocócica o una escarlatina, deberán encontrarse sin síntomas durante más de 24 horas y haber recibido durante más de 24 horas antibióticos.
En caso de un brote en centros educativos, entendiendo como tal dos o más casos vinculados entre sí, (por ejemplo, en la misma clase, que hayan realizado actividades, que compartan comedor) se deberán notificar a Vigilancia epidemiológica del MSP teniendo en cuenta las siguientes pautas:
1- La notificación de casos de escarlatina hacia MSP será solamente en situación de brote (dos o más casos relacionados epidemiológicamente), o si se trata de un caso que requirió internación en un prestador de salud y dentro de las 24 horas de recibida la información.
2- El reporte de brote o caso con internación se realizará a través de una planilla electrónica proporcionada por el MSP (se puede solicitar en [email protected]).
3- En la planilla electrónica se consignarán los datos solicitados indicando, además: nombre y/o número del centro educativo, dirección, teléfono y barrio. Será enviada a [email protected] con copia a [email protected].
4- En caso de sucesivas notificaciones de casos de escarlatina serán realizados en la misma planilla, lo cual permitirá la actualización de datos, análisis y seguimiento de situaciones.
5- Se pone a disposición varias vías de comunicación para realizar consultas a través del celular 092 216 760 (llamada o mensaje) y el correo electrónico [email protected]







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.



Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone




