
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Compartir
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en concordancia con el Ministerio de Salud Pública (MSP) adhiere a las recomendaciones sugeridas para enfrentar el aumento de casos de Streptococus, habituales en esta época del año, a los efectos de contribuir con la vigilancia epidemiológica y la prevención.
La Dirección Sectorial de Salud, la División Salud Laboral y la División Salud Estudiantil de ANEP recuerdan a los directores de los centros educativos las recomendaciones para prevenir la faringitis estreptocócica y la escarlatina.
Recomendaciones
-Taparse la boca al toser o estornudar, utilizar tapabocas
-Lavarse las manos frecuentemente
-Evitar compartir vasos, botellas, cubiertos, toallas y otros objetos de uso personal
-Ventilar los ambientes diariamente
-Limpiar y desinfectar superficies y juguetes
-Evitar el hacinamiento
Los niños y niñas con síntomas respiratorios incluyendo el dolor de garganta, no deberán concurrir a centros educativos, deportivos o a reuniones sociales. Para reintegrarse a las actividades luego de haber cursado una faringitis estreptocócica o una escarlatina, deberán encontrarse sin síntomas durante más de 24 horas y haber recibido durante más de 24 horas antibióticos.
En caso de un brote en centros educativos, entendiendo como tal dos o más casos vinculados entre sí, (por ejemplo, en la misma clase, que hayan realizado actividades, que compartan comedor) se deberán notificar a Vigilancia epidemiológica del MSP teniendo en cuenta las siguientes pautas:
1- La notificación de casos de escarlatina hacia MSP será solamente en situación de brote (dos o más casos relacionados epidemiológicamente), o si se trata de un caso que requirió internación en un prestador de salud y dentro de las 24 horas de recibida la información.
2- El reporte de brote o caso con internación se realizará a través de una planilla electrónica proporcionada por el MSP (se puede solicitar en [email protected]).
3- En la planilla electrónica se consignarán los datos solicitados indicando, además: nombre y/o número del centro educativo, dirección, teléfono y barrio. Será enviada a [email protected] con copia a [email protected].
4- En caso de sucesivas notificaciones de casos de escarlatina serán realizados en la misma planilla, lo cual permitirá la actualización de datos, análisis y seguimiento de situaciones.
5- Se pone a disposición varias vías de comunicación para realizar consultas a través del celular 092 216 760 (llamada o mensaje) y el correo electrónico [email protected]
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.