
Ambas se cumplirán el viernes 1 de diciembre a la hora 19.30. Una de ellas en el Salón de Actos “Eduardo Víctor Haedo. La segunda será a partir de la hora 20.30 en la sala “Carlos Rusch”.
220.UY | Seguinos en redes
SUCIVE informó que se continúa avanzando para definir el valor de la patente de rodados para el año 2024. Sobre todo se continúa trabajando para ajustar criterios en las categorías B y C (camiones y motos).
ActualidadCompartir
Entre varios temas a tratar los jefes departamentales recibieron al presidente del Tribunal de Cuentas Dr. Francisco Gallinal y recibieron informes sobre el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos, Proyecto Gestión integral de Residuos y Economía Circular e Informe de la Comisión del Sucive.
Audiencia al presidente del Tribunal de Cuentas
Los intendentes recibieron al presidente del Tribunal de Cuentas Dr. Francisco Gallinal, quien dialogó con los intendentes sobre diversos temas. Gallinal plantea la apertura de puertas del Tribunal de Cuentas con la finalidad de mejorar las comunicaciones entre los gobiernos departamentales y el Tribunal.
Se realizó un intercambio fructífero entre los intendentes y el presidente del Tribunal de Cuentas. Gallinal puso a disposición de los jefes departamentales el equipo técnico del Tribunal de Cuentas con la finalidad de evacuar dudas y consultas que los gobiernos departamentales puedan tener en relación al cumplimiento de la normativa vigente.
Proyecto Gestión integral de Residuos y Economía Circular
El consejero Diego Irazábal fue el responsable de informar a los intendentes sobre el avance del proyecto que gestiona el Congreso de Intendentes con el apoyo de la Unión Europea.
Irazábal informó sobre la misión integrada por representantes del Congreso de Intendentes, Ministerio de Ambiente e intendencias departamentales que viajaron a Finlandia para conocer de primera mano las buenas prácticas que este país viene llevando adelante en lo concerniente a gestión de residuos y economía circular.
La elección del país de destino fue recomendación de la delegación de Unión Europea en Uruguay. Se entendió que Finlandia aporta la “mirada estratégica”, y constituye la mayor experiencia de éxito en escala poblacional similar a la uruguaya.
La agenda fue elaborada con la asistencia del Consejero Comercial de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires, Juha Karisola.
Participaron la Dra. Macarena Rubio, secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes, Ana Bidegain de la Intendencia de Flores , Mauricio Zunino de la Intendencia de Montevideo, José Mazzoni de la Intendencia de Rivera, Diego Irazábal consejero del Congreso de Intendentes, Federico Baraibar del Ministerio de Ambiente y Javier Campón de la Unión Europea.
Los objetivos principales fueron conocer las experiencias y propuestas en Gestión de Residuos por parte de las administraciones y empresas del país. Establecer contactos con especialistas para eventuales asistencias técnicas.
Se realizaron Entrevistas y visitas a:
• Ministerio de Ambiente.
• Asociación autoridades locales y regionales.
• Centro Desarrollo Económico, Transporte y Ambiente.
• PALPA y Centro Comercial.
• Gestión de Residuos en ciudad de Helsinki.
• HSY Gestión Aguas y Residuos en Helsinki.
• Visita al EcoPunto y EcoCentro Industrial de HSY.
• RINKY Oy – Responsabilidad Extendida al Productor.
• Visita al EcoPunto de RINKY.
• Planta de clasificación de Kuljetusrinki Oy / ZenRobotics.
• Empresa MariMatic – Centro de Pruebas e instalaciones.
• Empresa FinBin - Contenedor de basura inteligente.
• Gestión de Residuos región de Pirkanmaan (Tampere)
• Tammervoima Plant (Incineración de residuos).
• ECO3 Business Area. Economía Circular.
• Planta de Tratamiento de Aguas Residuales subterránea.
Además Irazábal presentó algunos datos de interés: de 2000 vertederos en 1990 a poco más de 100 en 2023. Éstos últimos son rellenos sanitarios. 39% de los residuos sólidos urbanos (Municipales) son recuperados. 680 kg/persona/año.
Tasa ingreso a relleno: 80 €/Ton. Prohibición de ingreso residuos orgánicos en 2016 Servicios de gestión de residuos financiados con tarifas, prohibición de usar otros ingreso/recursos.
Solo 1% de RSU Municipales va a relleno, el 99% recuperación e incineración (región Pirkanmaa)
25 compañías (mayoría públicas) y 4 asociaciones municipales para la gestión de residuos. Metal, plástico, vidrio suponen hasta el 50% del total de los RSU municipales.
96% de recuperación de esos residuos (99% latas, 90% envase plástico, 98% vidrio).
8000 puntos de recepción, de los cuales 4000 mecanizados.
30% del contenido en peso de los nuevos envases procedente de materiales reciclados (por Ley).
20.000 habitantes formados por año en compostaje domiciliario.
10 € por entrada para depositar materiales en contenedores de almacenamiento según tipo: inertes, metales y madera, y voluminosos de hogares, grandes electrodomésticos, etc.
180.000 toneladas/año (20 a 21 toneladas por hora) produce electricidad y calefacción para
20 municipios/500.000 personas, siendo el tamaño crítico 150.000 toneladas anuales.
Por último el consejero informó sobre cómo quedaron planteadas diferentes posibilidades a futuro, las cuáles se irán trabajando en diferentes ámbitos: Mesa, Directores Departamentales (Medio Ambiente, Desarrollo, etc.), Equipo técnico del proyecto con Unión Europea, etc.
Informe de la Comisión del SUCIVE
Se informó que se continúa avanzando para definir el valor de la patente de rodados para el año 2024. Sobre todo se continúa trabajando para ajustar criterios en las categorías B y C (camiones y motos).
Ambas se cumplirán el viernes 1 de diciembre a la hora 19.30. Una de ellas en el Salón de Actos “Eduardo Víctor Haedo. La segunda será a partir de la hora 20.30 en la sala “Carlos Rusch”.
Los ministerios de Salud Pública y Ambiente exhortaron a la población a tomar los cuidados adecuados ante la exposición solar.
El propósito del presidente Novales, quien viene cumpliendo las tareas protocolares propias del comienzo de su gestión, es dar prioridad a este tema, que tiene larga data y que cada vez se hace más necesario resolver.
Se está en un 60 % de avance de obras, previendo que entre mayo y junio del año próximo se esté culminando con las tareas para entregar a la Intendencia
Se trata de una planificación para minimizar la ocurrencia y el daño de los incendios forestales. Se desplegarán brigadas en la zona metropolitana buscando optimizar los recursos y poder cumplir con la cantidad de intervenciones.
En Soriano se realizarán testeos gratuitos, confidenciales y voluntarios, en el hall de entrada del Hospital Mercedes, en la mañana, entre las 8 y las 11 de la mañana. Después en Dolores,habrá testeos de 8 a 10 en la Plaza Constitución, y después de 10 a 12 en el Policlínico de CAMS.
En la oportunidad procedió a informar y elevar al plenario distintos expedientes.
Durante esta semana se conocieron los proyectos ganadores del Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) en Uruguay, una iniciativa destinada a impulsar la economía circular en nuestro país.
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
Las autoridades resolvieron bajar los precios de los combustibles al público a partir de diciembre, como resultado de la reducción registrada durante noviembre en los precios de paridad de importación.
Los odontólogos brindaron la charla de carácter preventiva y realizaron la revisión a los 47 alumnos que asisten al centro educativo, definiendo los tratamientos a seguir.
En ese sentido, se prepara una actividad que se desarrollará en las instalaciones del club Praga a las 20 h, invitando a la población en general a participar.
El cura párroco que está al frente de una importante obra social, con la puesta en marcha de un comedor que ya tiene varios años, habló con 220.UY sobre la realidad social que hoy se vive.
Se cumplió el acto de egreso de la Tanda 81 de la Policía de Soriano, mujeres y hombres quedaron oficialmente presentados como integrantes de la Escala Básica del personal de la Jefatura de Policía de Soriano.
El Comisario Mayor(R) William Martínez, hizo uso de la plabara en el acto protocolar que celebró el egreso de nuevos funcionarios policiales en Soriano.
En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.
De acuerdo a procedimiento llevado a cabo por parte de personal de Seccional Segunda.