
Tras las renuncias se generó un reacomodamiento en el gabinete
Las renuncias de Heber y Maciel generaron un reacomodamiento, según anunció el presidente Luis Lacalle Pou. Nicolás martinelli es el nuevo ministro del interior y el Dr.Pablo Abdala será el sub secretario.
Actualidad05/11/2023
Compartir






El presidente Luis Lacalle Pou anunció que aceptó las renuncias del ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el subsecretario Guillermo Maciel; y el asesor de comunicación presidencial Roberto Lafluf; una situación que generó un reacomodamiento en el gabinete.






Si se suma la renuncia del ahora excanciller Francisco Bustillo, que fue reemplazado de forma interina por Diego Escuder, son cuatro los cargos que quedaron vacantes. Si bien el reemplazo de Lafluf no fue mencionado, sí hay cuatro jerarcas que tendrán un nuevo rol desde el lunes.
Uno de ellos es Omar Paganini, hasta hoy ministro de Industria, Energía y Minería, que quedará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. En su lugar, asumirá Elisa Facio, la actual directora general de Secretaría del MIEM. En tanto, Nicolás Martinelli fue designado como el flamante ministro del Interior, con Pablo Abdala como su subsecretario.
La importancia de Paganini en el plan de transición energética
El más destacado en la función pública es Paganini, quien viene de desempeñarse al frente del MIEM y de liderar el plan de transición energética, posicionando a Uruguay en el desarrollo de hidrógeno verde, con el hito de haber obtenido una inversión de más de 4.000 millones de dólares para construir una planta en Paysandú.
Formado como ingeniero electricista en la Udelar y con un Máster en Dirección de Empresas en la UCU, Paganini es ministro desde 2020 y en varias ocasiones resaltó que el pilar de la segunda transición energética apunta a “la descarbonización del transporte y la industria”, así como a la explotación del hidrógeno verde y sus derivados.
Con esa carta de presentación, el jerarca también destacó el "gran potencial" del país en el área y sumó importantes reuniones con pares y empresarios de Estados Unidos, China y la Unión Europea, relaciones que pueden tener importancia en su nuevo rol.
Martinelli, un hombre de confianza del presidente
El flamante ministro del Interior, Nicolás Martinelli, es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y un hombre de confianza de Lacalle Pou, al punto que entre 2021 y 2022 se desempeñó como asesor presidencial.
Se venía desempeñando como Director General de la cartera, siendo el número tres del área. En ese mismo rol también sumó experiencia entre 2020 y 2021 en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Además, fue representante electo por el Partido Nacional por Montevideo en las últimas dos elecciones.
Facio era la número 3 del MIEM
En el caso de Elisa Facio, que se desempeñaba como Directora General de Secretaría del MIEM, cuenta con los títulos de magíster en Ingeniería en Computación e ingeniera de Sistemas en Computación, ambos de la Udelar.
La flamante ministra de Industria, Energía y Minería posee una destacada trayectoria profesional como especialista en Ingeniería de Software en los ámbitos público y privado. Además fue presidenta de la Asociación Nacional de Afiliados de ANDA y vicepresidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU).
Abdala, presidente del INAU
A su vez, el flamante subsecretario del Interior, Pablo Abdala, se egresó como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Udelar y se desempeñaba como presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
Fue además primer vicepresidente de la Cámara de Representantes en el primer período legislativo de la 48ª Legislatura e integró la Cámara de Senadores, siendo convocado como suplente en varias oportunidades, durante la 47ª Legislatura.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


