
El propósito del presidente Novales, quien viene cumpliendo las tareas protocolares propias del comienzo de su gestión, es dar prioridad a este tema, que tiene larga data y que cada vez se hace más necesario resolver.
220.UY | Seguinos en redes
Las renuncias de Heber y Maciel generaron un reacomodamiento, según anunció el presidente Luis Lacalle Pou. Nicolás martinelli es el nuevo ministro del interior y el Dr.Pablo Abdala será el sub secretario.
ActualidadCompartir
El presidente Luis Lacalle Pou anunció que aceptó las renuncias del ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el subsecretario Guillermo Maciel; y el asesor de comunicación presidencial Roberto Lafluf; una situación que generó un reacomodamiento en el gabinete.
Si se suma la renuncia del ahora excanciller Francisco Bustillo, que fue reemplazado de forma interina por Diego Escuder, son cuatro los cargos que quedaron vacantes. Si bien el reemplazo de Lafluf no fue mencionado, sí hay cuatro jerarcas que tendrán un nuevo rol desde el lunes.
Uno de ellos es Omar Paganini, hasta hoy ministro de Industria, Energía y Minería, que quedará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. En su lugar, asumirá Elisa Facio, la actual directora general de Secretaría del MIEM. En tanto, Nicolás Martinelli fue designado como el flamante ministro del Interior, con Pablo Abdala como su subsecretario.
La importancia de Paganini en el plan de transición energética
El más destacado en la función pública es Paganini, quien viene de desempeñarse al frente del MIEM y de liderar el plan de transición energética, posicionando a Uruguay en el desarrollo de hidrógeno verde, con el hito de haber obtenido una inversión de más de 4.000 millones de dólares para construir una planta en Paysandú.
Formado como ingeniero electricista en la Udelar y con un Máster en Dirección de Empresas en la UCU, Paganini es ministro desde 2020 y en varias ocasiones resaltó que el pilar de la segunda transición energética apunta a “la descarbonización del transporte y la industria”, así como a la explotación del hidrógeno verde y sus derivados.
Con esa carta de presentación, el jerarca también destacó el "gran potencial" del país en el área y sumó importantes reuniones con pares y empresarios de Estados Unidos, China y la Unión Europea, relaciones que pueden tener importancia en su nuevo rol.
Martinelli, un hombre de confianza del presidente
El flamante ministro del Interior, Nicolás Martinelli, es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y un hombre de confianza de Lacalle Pou, al punto que entre 2021 y 2022 se desempeñó como asesor presidencial.
Se venía desempeñando como Director General de la cartera, siendo el número tres del área. En ese mismo rol también sumó experiencia entre 2020 y 2021 en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Además, fue representante electo por el Partido Nacional por Montevideo en las últimas dos elecciones.
Facio era la número 3 del MIEM
En el caso de Elisa Facio, que se desempeñaba como Directora General de Secretaría del MIEM, cuenta con los títulos de magíster en Ingeniería en Computación e ingeniera de Sistemas en Computación, ambos de la Udelar.
La flamante ministra de Industria, Energía y Minería posee una destacada trayectoria profesional como especialista en Ingeniería de Software en los ámbitos público y privado. Además fue presidenta de la Asociación Nacional de Afiliados de ANDA y vicepresidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU).
Abdala, presidente del INAU
A su vez, el flamante subsecretario del Interior, Pablo Abdala, se egresó como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Udelar y se desempeñaba como presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
Fue además primer vicepresidente de la Cámara de Representantes en el primer período legislativo de la 48ª Legislatura e integró la Cámara de Senadores, siendo convocado como suplente en varias oportunidades, durante la 47ª Legislatura.
El propósito del presidente Novales, quien viene cumpliendo las tareas protocolares propias del comienzo de su gestión, es dar prioridad a este tema, que tiene larga data y que cada vez se hace más necesario resolver.
Es para incorporar la resonancia magnética cardíaca y la angio tomografía coronaria al plan integral de atención a la salud.
La misma será realizada en las instalaciones del Club Praga a las 20 horas. Intendencia de Soriano Invita a toda la población a participar.
En Soriano se realizarán testeos gratuitos, confidenciales y voluntarios, en el hall de entrada del Hospital Mercedes, en la mañana, entre las 8 y las 11 de la mañana. Después en Dolores,habrá testeos de 8 a 10 en la Plaza Constitución, y después de 10 a 12 en el Policlínico de CAMS.
En la oportunidad procedió a informar y elevar al plenario distintos expedientes.
Así lo hace saber El Dpto. de Tránsito de la Intendencia de Soriano en un comunicado.
Las autoridades resolvieron bajar los precios de los combustibles al público a partir de diciembre, como resultado de la reducción registrada durante noviembre en los precios de paridad de importación.
Los odontólogos brindaron la charla de carácter preventiva y realizaron la revisión a los 47 alumnos que asisten al centro educativo, definiendo los tratamientos a seguir.
En ese sentido, se prepara una actividad que se desarrollará en las instalaciones del club Praga a las 20 h, invitando a la población en general a participar.
Durante esta semana se conocieron los proyectos ganadores del Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) en Uruguay, una iniciativa destinada a impulsar la economía circular en nuestro país.
En esa zona personal con maquinaria del Dpto. de Obras completó alrededor de 500 m. de calles hechas a nuevo.
Ambas se cumplirán el viernes 1 de diciembre a la hora 19.30. Una de ellas en el Salón de Actos “Eduardo Víctor Haedo. La segunda será a partir de la hora 20.30 en la sala “Carlos Rusch”.
Aníbal Durán es el Gte. Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
El cura párroco que está al frente de una importante obra social, con la puesta en marcha de un comedor que ya tiene varios años, habló con 220.UY sobre la realidad social que hoy se vive.
Se cumplió el acto de egreso de la Tanda 81 de la Policía de Soriano, mujeres y hombres quedaron oficialmente presentados como integrantes de la Escala Básica del personal de la Jefatura de Policía de Soriano.
El Comisario Mayor(R) William Martínez, hizo uso de la plabara en el acto protocolar que celebró el egreso de nuevos funcionarios policiales en Soriano.
En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.