


Se presentó el "Plan nacional de protección integral frente a incendios forestales"
Se trata de una planificación para minimizar la ocurrencia y el daño de los incendios forestales. Se desplegarán brigadas en la zona metropolitana buscando optimizar los recursos y poder cumplir con la cantidad de intervenciones.
Actualidad30/11/2023
Redacción 220.UYCompartir








El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, participó del lanzamiento del "Plan nacional de protección integral frente a incendios forestales" para la temporada 2023-2024






Martinelli destacó que se trata de un plan nacional e integral e informó que el Ministerio del Interior está haciendo un gran esfuerzo presupuestar para que en breve se abra un llamada a licitación para la adquisición de 13 cámaras inteligentes para detectar incendios forestales y así poder llegar a la próxima temporada con 20 cámaras.
Por su parte, el subdirector nacional de Bomberos, Richard Barboza, dijo que trata de un dia muy importante para DNB que durante todo el año trabajó en la prevención y poder llegar al verano de la mejor manera.
En ese sentido recordó que hay siete cámaras inteligentes para detectar incendios forestales, ubicadas en la franja que va desde el destacamento de Parque del Plata a Punta del Diablo.
Asimismo señaló que en el departamento de Maldonado se implementarán destacamentos que van desde Solanas a hasta el que próximamente se va a inaugurar en "La Juanita" en José Ignacio.
Además se desplegarán brigadas en la zona metropolitana buscando optimizar los recursos y poder cumplir con la cantidad de intervenciones.
Desde el punto de vista profesional se han invertidos muchas horas en capacitación en como prevenir incendios, dirigidos a escolares, liceales hasta comunidades enteras.
"Habia una necesidad de difundir, estamos convencidos que es un pilar fundamental para que este tipo de siniestros deje de existir o lo minimicemos de la manera más segura posible", indicó Barboza.
Estuvieron presente el subsecretario del Ministerio de Defensa, Rivera Elgue, director nacional de Emergencia, Santiago Caramés, el Comandante del CALE Gral. José Martínez, el director general Forestal, Carlos Faroppa, el Sub director de la Policía Nacional Crio. Gral. Jhonny Diego, el coordinador de protección contra incendios de la Sociedad de Productores Forestales, Rafael Sosa.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





