
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Este año, el organismo capacitará a unos 1.000 privados de libertad para su posterior inserción laboral y enfatizará en formaciones vinculadas al género y personas con discapacidad.
Nacional29/01/2024 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








En diálogo con Comunicación Presidencial, el titular del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht, dijo que la iniciativa se desarrolla junto con el Ministerio de Ganadería y Pesca (MGAP) y el Banco Mundial (BM).






Este año, el organismo capacitará a unos 1.000 privados de libertad para su posterior inserción laboral y enfatizará en formaciones vinculadas al género y personas con discapacidad.
Darscht mencionó que este año el Inefop ofrecerá formación en habilidades digitales básicas a 3.000 mujeres rurales y capacitará a cerca de 1.000 privados de libertad con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los participantes tras su liberación.
Agregó que, en 2024, el instituto prevé enfatizar en las Redes Empresariales de Talento, iniciativa creada con participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como continuar con propuestas de formación en competencias transversales y habilidades digitales, y dispositivos como Bachilleres Inefop, un sistema de becas para que estudiantes de secundaria completen la educación media superior.
La planificación incluye convocatorias específicas para personas con discapacidad y el desarrollo de formaciones vinculadas a temáticas de género, indicó Darscht. Asimismo, se mantiene el dispositivo Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), con un fuerte enfoque en proyectos del interior del país, que prevé la aprobación de 30 propuestas para desarrollar este año.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.





