


Soriano: Trabajos intensos de reacondicionamiento de la caminería rural
Actualidad23/05/2024
Compartir












Mientras se trabaja intensamente en toda la geografía departamental para reparar la red de caminería rural, el gobierno central comprometió recursos para estas obras.
Según el estimativo que se desprende del informe elaborado por el Dpto. de Obras de la Intendencia de Soriano, son alrededor de U$S 2:500.000 las pérdidas ocasionadas por las lluvias en toda la red de caminos que tienen unos 3.500 km.
Cabe indicar que en el caso del aporte del gobierno central, 25 % se asignará por el Programa de Mantenimiento de la Caminería Rural de la OPP, otro 25% por la afectación generada durante el último trimestre del año pasado; igual porcentaje considerando lo ocurrido en el primer cuatrimestre del año en curso y el resto atendiendo al daño en las principales zonas productivas.
Para el caso de Soriano, se consideraron variables importantes, como por ejemplo: la cantidad de kilómetros afectados, la cantidad de hectáreas sembradas y el volumen de precipitaciones registrado.
Si bien el Dpto. de Obras ha realizado intervenciones permanentes, incluso algunas en medio del periodo más crítico con lluvia, actualmente se está trabajando con unas 25 cuadrillas dedicadas exclusivamente al reacondicionamiento de la caminería rural.
Los trabajos se ejecutan con recursos económicos propios de la Intendencia de Soriano, más el aporte del Gobierno nacional quien junto al Congreso de Intendentes definió los criterios de distribución para atender la emergencia vial generada por la afectación de las lluvias de los últimos meses.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

