


Compartir






Ante el aumento de enfermedades respiratorias y la ocupación de camas en los centros de salud, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) resolvió adelantar la puesta en práctica del Plan Invierno. De esta forma, se agregaron 12 camas en el hospital Maciel y cuatro en el nosocomio del Cerro. El gerente general, Juan Ramón Blanco, señaló que es necesario que la población concurra a vacunarse contra la gripe.






Blanco informó que, generalmente, el plan comienza cada 21 de junio, pero este año comenzó a aplicarse el 27 de mayo ante las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias.
El funcionario explicó que se ha registrado un aumento del 50% en consultas en emergencias, principalmente en niños y adultos mayores. A modo de ejemplo, informó que en el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), en mayo de este año se realizaron unas 15.000 consultas, cuando en otros años se han registrado unas 10.000. “Eso implica que haya más ingresos hospitalarios”, dijo.
Actualmente, la ocupación de camas en los centros de salud de ASSE es del 90%, ya sea en centros de terapia intensiva (CTI) como en cuidados moderados. Lo ideal es tener un 80% de camas ocupadas, expresó. Para hacer frente a la demanda, se agregaron 12 en el Maciel y otras cuatro en el Hospital del Cerro. También hubo un incremento del personal médico y no médico, aseguró.
El funcionario insistió en que la población asista a vacunarse contra la gripe, especialmente las embarazadas, puérperas hasta los seis meses del parto, niños de entre seis meses y cinco años de edad, y mayores de 65. El Ministerio de Salud Pública adquirió unas 700.000 dosis, recordó, pero a la fecha hay 315.500 personas inoculadas. Una mayor vacunación ayudaría a disminuir los ingresos en CTI en un 30%, informó PresidenciaUY.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

