
Proyecto Punta Ballena: Movimiento de vecinos considera que se incumple la Ley de Ordenamiento Territorial vigente desde 2008
Nacional07/08/2024
Compartir






Una nueva instancia junto a vecinos se llevó adelante por parte del Movimiento "No al proyecto Punta Ballena", la que se dio en local ubicado en Las Grutas.








Allí, al abordar los elementos que son considerados nuevos para el tema que tanta polémica ha generado, la integrante del movimiento, Arq. Isabel Gadino, expresó que en esta oportunidad se decidió recurrir a la Ley de Acceso a la Información Pública.
"Nos basamos ella porque había datos que en todo el proceso de evaluación ambiental no estaban apareciendo", aclaró Gadino, dando cuenta que un dato fundamental es qué carácter catastral tiene en este momento el fraccionamiento que se propone para el desarrollo del proyecto inmobiliario en Punta Ballena.
"Básicamente es esto si el fraccionamiento que se propone todavía es diferente a lo que existe hoy en Catastro, entonces tiene que cumplir (lo que dice) la ley de Ordenamiento Territorial que está vigente desde el 2008", acotó la arquitecta.
Destacó que esta ley dice que cualquier fraccionamiento sobre la línea de costa tiene que dejar libres 150 metros desde la línea de costa hacia adentro.
"Esto llevaba tiempo dando vueltas en la audiencia se había planteado e incluso el Ministerio de Ambiente llegó a decir que le faltaba ese dato. Nosotros habíamos ido a la Dirección de Ordenamiento Territorial a ver ese dato", recordó Gadino.
Por su parte, Fernando Niggemeyer, también integrante del movimiento de vecinos, señaló que se decidió hacer un recurso para acceder a la información pública, y allí se deja claro que "Catastro dice que desde 1944 esa tierra sigue igual, con el mismo fraccionamiento", puntualizó.
"Lo que se está planteando ahora es un nuevo fraccionamiento y exige cumplir con la legislación vigente. Y esa legislación dice que 150 metros desde la orilla para arriba tienen que quedar libres", dijo Niggemeyer.
Remarcó que esa información estaba pendiente en la audiencia pública.
Específicamente, el arquitecto Ligrone consultó a la Gerencia de Evaluación Ambiental del Ministerio si esa información estaba pedida. Nos comentaron que ya habían cursado las solicitudes a la DINOT", explicó el entrevistado.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

