


Arq. Gadino: "Es muy bueno que el informe sea tan contundente diciendo que ese proyecto no se puede hacer"
Nacional18/09/2024


Compartir








El hecho de que el Ministerio de Ambiente concluyera el informe técnico sobre el desarrollo de un complejo residencial en la zona de Punta Ballena (Maldonado) derivó en rápidas repercusiones a nivel del Movimiento de Vecinos "No al proyecto Punta Ballena". Sobre la noticia conocida este martes 17 en horas de la tarde, la Arq. Isabel Gadino, quien integra dicho movimiento, pero que además representa a la Unión Red de la Costa y el CURE, analizó el tema en diálogo con los periodistas Matías Napilotti y Martín Corujo del programa "Arriba la mañana", que se emite todos los días de 08:00 a 10:00 horas en Metrópolis Punta 95.9.














Gadino valoró positivamente el tan esperado paso y aclaró, sin generar falsas expectativas, que aún "no está la resolución del ministerio", por lo deberá esperarse a una instancia más cuando la empresa a cargo del proyecto haga su descargo al respecto.
"Lo que hicieron (del Ministerio de Ambiente) fue avisarle a la población cuál fue el resultado del informe técnico, y de ahí el proponente del proyecto tiene 10 días para presentar sus descargos", remarcó la Arquitecta.
"Es muy bueno que el informe sea tan contundente diciendo que ese proyecto no se puede hacer. Eso es fundamental. Pero aparte, hay dos cosas que más allá de que el informe de ambiente toma básicamente todos los puntos más importantes que se vertieron a lo largo del proceso participativo que dieron diferentes facultades de la UDELAR, diferentes docentes, organizaciones de la sociedad civil o la propia sociedad civil", aseguró Gadino.
Se destaca que el informe detalla las afectaciones ambientales que podrían producirse y concluye que un emprendimiento de estas características generará impactos inadmisibles sobre “la biodiversidad, el paisaje, el tránsito en la zona y los valores geológicos del sitio, tanto en la fase de construcción como de ocupación y uso del desarrollo residencial”.
Concretamente se resalta que “dada la extensión y magnitud de la presencia física del proyecto, se generarán afectaciones irreversibles sobre la diversidad biológica y el ecosistema terrestre, los que presentan un gran valor para la conservación a nivel nacional”. El informe agrega que “para estos impactos ambientales negativos no existe evidencia fundada de medidas de mitigación efectivas y no resultan adecuadas ni suficientes las medidas de compensación propuestas por los titulares”.
El informe sostiene que “el desarrollo residencial planteado provocará una modificación irreversible sobre el paisaje icónico de Punta Ballena cuyo valor ha quedado de manifiesto en este proceso de evaluación ambiental”.










Gobierno uruguayo emitió declaración ante el fallecimiento del Papa Francisco




Soriano: Se conocen más detalles de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora

Punta del Este: Disminuyó la concentración de dinoflagelados en el Puerto

Orsi en el Latin Annual Meeting: “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”

Maldonado, Punta del Este y Piriápolis: Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.

ANDE y ANII se unen para impulsar emprendimientos dinámicos de todo el país

Salud Pública creará un centro digital de referencia sobre autismo





Maldonado: Cortes de tránsito previstos por el Panamericano de Ciclismo para esta semana
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Argimón reiteró su apoyo a Abella: “Quiero Abella porque es garantía de buena gestión”


Cinco detenidos tras operativo antidrogas en punto de venta de Maldonado

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.


Operación Tío Rico: Son detenidos un hombre y una mujer por estafa

