
UTEC amplió sede de Fray Bentos con un centro logístico y más aulas
La obra incluye un espacio sin divisiones que funcionará como un minicentro logístico de distribución, de 350 metros cuadrados, con una altura útil máxima de 9 metros y un área libre para (estanterías (racks), carretillas móviles manuales, con accesibilidad.
Actualidad - Regional19/11/2019
Compartir






El director del Instituto Tecnológico Regional Suroeste de la Universidad Tecnológica (UTEC), Andrés Moller, anunció la ampliación de su superficie educativa con la incorporación de un espacio para la carrera de Logística. Este incluye un área de control y elevador eléctrico, dos aulas para 70 estudiantes cada una, laboratorios y sala de lactancia. La inversión alcanzó los 550.000 dólares, destacó la web de PresidenciaUY.






“Agregamos superficie dedicada exclusivamente a la logística. Estamos muy contentos, porque es la forma de seguir integrando habilidades en los jóvenes vinculadas a las carreras que desarrollan”, explicó Moller en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional en la sede suroeste en Fray Bentos, Río Negro. Actualmente, hay dos generaciones de la carrera de Ingeniería en Logística, con un total de 90 jóvenes.
La obra incluye un espacio sin divisiones que funcionará como un minicentro logístico de distribución, de 350 metros cuadrados, con una altura útil máxima de 9 metros y un área libre para (estanterías (racks), carretillas móviles manuales, con accesibilidad. A esto se suman dos aulas de 100 metros cuadrados con capacidad para unos 70 alumnos cada una, adaptables a distintas modalidades de aprendizaje, incluida la práctica.
En el nuevo espacio se podrá trabajar sobre preparación del pedido (picking), estrategias de almacenamiento, clasificación, uso de sistemas de trazabilidad y de codificación informatizado, con un responsable. “Esto permitirá, además, brindarle un servicio interno a la UTEC respecto de depósito de herramientas, productos y documentos, y que todo tenga una lógica en cuanto al almacenaje, los cuidados y la seguridad. Eso, como práctica, es fundamental”, dijo.
Moller explicó que el mobiliario y las herramientas que se utilizan, como el elevador eléctrico, buscan mitigar el impacto ambiental de la actividad logística. “Esto hace que el estudiante tenga al egresar una experiencia clara y práctica de cuáles son las dificultades y los tiempos. Brindarles esta oportunidad a los estudiantes dará un importante sesgo en su formación”, apuntó.
En total, se invirtieron unos 550.000 dólares, en su mayoría destinados a infraestructura. Unos 100.000 dólares se dispusieron para equipamiento. El director explicó que la obra estuvo condicionada en su planificación al lugar, debido a que se trata de un sitio patrimonial con atributos excepcionales reconocido por Unesco. La inversión debió ser muy cuidada para integrar espacios sin afectar al sitio.
Con la infraestructura edilicia finalizada, resta el mobiliario y las herramientas, para lo cual iniciaron las licitaciones. Se prevé que a fines de noviembre quede operativo, por lo que el espacio podrá usufructuarse por lo que resta de este año lectivo y en adelante. Las aulas ya se utilizan desde agosto debido a la demanda creciente. En este sentido, Moller aseguró que se trata de una carrera muy solicitada y mencionó como ejemplo la exitosa respuesta de los estudiantes ante la apertura de inscripciones el pasado 1.° de noviembre. Dijo que esto muestra que la UTEC refleja en su oferta educativa las necesidades del mercado y el ámbito productivo.
A la sede suroeste concurren actualmente 500 estudiantes; y se proyecta superar los 700, lo que requerirá seguir la expansión. En eso se trabaja, con objetivos a corto y mediano plazo, que dependen de la disponibilidad presupuestal futura. La meta es sumar unos 1.000 metros para aulas y laboratorios el año próximo.






Intendencia de Soriano ha encarado con resultados concretos plan de alumbrado público en zonas sub urbanas
En el actual periodo de gobierno se han colocado más de 450 luminarias en caminos rurales, accesos a centros poblados y urbanizaciones que han surgido en alrededores de algunas ciudades del departamento.

Gobierno promueve turismo patrimonial e histórico en el Paisaje Industrial Fray Bentos
El objetivo es valorizar la infraestructura que representa el pasado industrial de la comunidad local, destacó el titular de la secretaría de Estado, Tabaré Viera.

Nuevas visitas del convenio de Ruralidad MIDES-Intendencia
Se cumplieron este lunes en zonas de Lares, Pueblo Castillos y Perseverano.

Gobierno extendió emergencia agropecuaria en tiempo y área e incorporó nuevos sectores
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) amplió por 90 días la emergencia agropecuaria, incrementó la cantidad de hectáreas afectadas por déficit hídrico, de 5,1 millones a 10 millones, y extendió la medida, de 9 a 16 departamentos del país.

Cierre de actividades de las escuelas de iniciación deportiva del programa “vamos equipo” en plaza de deportes de Dolores
Programa “Vamos Equipo” dirigido a niños de entre 10 y 12 años y/o 5º Y 6º año escolar en la Esc. Nº 102 y en la Plaza de Deportes.

Intendencia de Paysandú implementa plan de modernización para agilizar y digitalizar trámites
Olivera aseguró que esta serie de “procesos internos” que se vienen generando tendrá “impactos muy positivos en lo que será la experiencia del usuario”.

En noviembre se buscará reactivar el turismo interno en Entre Ríos
Desde nuestro enorme sector, a los largo y ancho de la provincia, vamos a acompañar con responsabilidad”, dijo el Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo Leonardo Schey.

Operación antidrogas permitió detener 3 personas por comercialización de drogas

Presidente Lacalle adelantó que reanudación de clases se dará en todo el país
Lacalle Pou indicó que el propósito de su arribo a Río Negro fue para visualizar el trabajo de la Armada Nacional.

Prefectura trabajó en repatriación de ciudadanos uruguayos y argentinos por el Puente San Martín
"Nuestro personal de la Prefectura de Fray Bentos, como parte de las instituciones que integran el Área de Control Integrado, mantuvo el orden público, brindó seguridad y colaboró para que se cumplan los protocolos", informó la Armada

Corredor de los Pájaros Pintados es finalista de premio internacional por turismo responsable
Se postularon más de 50 destinos de la zona, que representan distintas iniciativas de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.








Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio



Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


