


Maldonado: Se instalan 87 casetas y serán 318 guardavidas a disposición para la temporada 2024/2025
Se dio inicio a los preparativos para la próxima temporada estival que conlleva la colocación de las casetas en un total de 87 puestos desplegados en el territorio departamental que van desde Solís hasta José Ignacio. El servicio de guardavidas se proporcionará a partir de este 15 de noviembre.
Actualidad05/11/2024
Compartir






La Brigada estará operativa durante los siguientes fines de semana de noviembre: 15, 16 y 17; 22, 23 y 24; además de los días 29 y 30 de noviembre. Luego, desde el 1° de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, posteriormente se hará una pausa y se retomará del 11 al 20 de abril del mismo año.






La Administración Antía invierte 4.5 millones de dólares para la seguridad en el mar con el fin de brindar una mejor atención en la costa del departamento de Maldonado.
Este año se suma el servicio de José Ignacio que era privado y ahora será también realizado por la brigada municipal, por lo que en esta temporada los trabajos serán desarrollados por 318 guardavidas para cubrir piscinas, Radio Base, supervisión-coordinación, y todos los funcionarios en las playas.
El coordinador de la Brigada de Guardavidas de Maldonado, Carlos Curbelo, informó que el lunes 4 de noviembre se comenzaron a instalar las casetas y que se estima colocar ocho por día. Asimismo, señaló que las tareas de mantenimiento de cada unidad se hace durante el correr del año.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


