
Escuelas de Paysandú y Soriano fueron premiadas con 20.000 dólares
Nacional18/11/2024
Compartir






Las Escuelas N° 89 y N° 70 de Paysandú y la Escuela Nº 11 de Mercedes (Soriano) obtuvieron el primer premio en las categorías de Ilustración, Infografía e Ideas con impacto, respectivamente, en el concurso “Cuidar nuestro río es cuidar el futuro”.






El concurso fue organizado por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
La propuesta registró la participación de más de 67.194 estudiantes de Primaria, de 4 a 12 años, de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia.
El concurso tuvo como objetivo promover el desarrollo de la educación ambiental, generando conciencia acerca de la importancia de proteger el entorno natural a través de la identificación, la generación de conocimiento y la elaboración de proyectos sobre esta temática.
Durante la entrega de premios, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, dijo a los niños que a partir de esta participación “ustedes aplicarán los conocimientos adquiridos en sus comunidades y en el cuidado del río. Ahora tienen que transmitir a sus compañeros de otros departamentos la importancia que el río tiene para todos”.
El subdirector de la DGEIP, Eduardo García Teske, resaltó que algunos de los niños y niñas que participaron de la entrega de premios “conocen Montevideo por primera vez”. Además, valoró la calidad de los trabajos presentados por los participantes.
El director de Relaciones Internacionales y Cooperación, Héctor Goñi, destacó la iniciativa y celebró la participación de los escolares. Además, transmitió su deseo de que esta propuesta se replique en los próximos años.
Por su parte, el presidente de la CARU, Mario Ayala, hizo énfasis en la necesidad de continuar educando en materia medioambiental y resaltó el trabajo coordinado con la ANEP para impulsar esta convocatoria. También destacó la alta participación.
Resultados
Categoría 1: Ilustración “Reflejos del Río Uruguay”
Niños y niñas desde Inicial a segundo año
Ganador: Cipriano García – Escuela Nº 89 – Paysandú
Menciones:
- Jeremías Girín – Escuela Nº 73 – Fray Bentos (Río Negro)
- Alexis Thome – Escuela Nº 59 – Paysandú
- Pilar González – Escuela Nº 70 – Santa Kilda
- Paulina Gimaraens – Escuela Nº 70 – Santa Kilda
- Lukas Silva Silva – Escuela Nº 29 – Estación Itapebí, Salto
Categoría 2: Infografía “Explora y descubre el río”
Niños y niñas de tercer y cuarto año
Ganador: Escuela Nº 70 - Santa Kilda, Paysandú
Menciones:
- Escuela Rural Nº 7 de San Francisco, Paysandú
- Escuela Nº 114 de Salto
- Escuela Rural Nº 107 de Paysandú
- Escuela Especial Nº 71 de Artigas
- Escuela Nº 19 4to.B de Artigas
Categoría 3: Ideas con impacto “Impacto ambiental en acción”
Niños y niñas de quinto y sexto año
Ganador: “Iluminando el Río Uruguay: energía de las olas para una navegación segura” - Escuela Nº 11 de Mercedes (Soriano).
Menciones:
- Refugios para peces - Escuela Nº 33 de Paysandú
- Los Guardianes del Río – Escuela Nº 6 de Colonia
- Los Guerreros del agua – Escuela Nº 5 de Salto
- Escuela Rural Nº 7 – San Francisco, Paysandú
- Creación de un sensor con microbit propio que detecta agua contaminada -4to y 5to año A - Escuela Nº 33 – Paysandú
El jurado estuvo integrado por Gabriela Sena (CARU), Laura Sellanes (CARU), Elsa Irigoyen (DGEIP) y María del Rosario Viera (DGEIP).
Premios
Los premios fueron entregados al primer puesto en cada categoría. Los reconocimientos serán destinados en forma individual al ganador del concurso y en forma colectiva al grupo que se presente.
La Escuela a la cual pertenece el estudiante o grupo ganador en cada categoría recibió U$S 20.000, y también se premiará con una salida didáctica en un crucero por el Río Uruguay al grupo ganador de mayor edad.






ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional

