
El Rotary Club Punta del Este organiza la primera Cata de Vinos Nacionales “Por la Vida”
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
Se trata de la octava edición de Campo Art Fest, encuentro cultural promovido por la fotógrafa estadounidense Heidi Lender radicada en el lugar desde hace quince años.
Eventos25/12/2024Compartir
La plaza se transforma en un centro al que llegan creativos de todas partes de mundo.
Campo, la organización que lidera Lender, viene de convocar al primer Encuentro de Residencias Artísticas de Uruguay.
Se trata de una entidad creativa que atrae artistas internacionales de las áreas visuales, literaria, musical, digital y culinaria mediane su permanencia en comunidades residenciales.
Cada uno de quienes asisten dejan una creación que recuerda su pasaje por el lugar.
La impulsora llegó al lugar en una escala de viaje entre Brasil y Argentina.
Formada en periodismo, negocios y moda quedó impactada por el perfil y la paz del lugar.
Declaró que en menos de un día compró una finca en predio de 33 hás y decidió radicarse.
Lender lidera una fundación de EE.UU. con una filial en Uruguay.
El funcionamiento de Campo se sostiene en un 90% con donaciones privadas de su país de origen, aunque hay apoyos de Europa, Argentina o Brasil.
Pueblo Garzón se halla en el extremo Este de Maldonado, próximo al límite con el departamento de Rocha.
Sus casas recuerdan un pasado asociado a lo productivo que en la década de 1950 llegó a su máxima expresión con unos 2.000 mil habitantes y un intenso movimiento comercial asociado a la explotación de la tierra.
En el presente mantiene los rasgos constructivos de aquel tiempo que lo identifica, en una jurisdicción municipal cuyo centro de captación de visitantes es el balneario José Ignacio en la costa oceánica de Maldonado.
Con el aporte del gobierno nacional por medio de la Doble Vía de la Ruta 9 y de la Intendencia de Maldonado con el ensanche y pavimentación de Camino Saiz Martínez (que corta la 9 y llega hasta Pueblo Garzón), la accesibilidad vial es óptima.
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
La actividad se desarrollará el viernes 3 de octubre a partir de las 11 horas, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González”, ubicada en la Ruta 37 km 6. El nuevo recorrido educativo se enfocará en el mundo de los hongos silvestres.
El viernes 10 de octubre, se presentará el libro Ganá Más, Viví Mejor, de Rodrigo Álvarez Langon, responsable del podcast referente de la educación financiera: Neurona Financiera, y el sábado 11 de octubre, se presentará la quinta edición del Ateneo del Plata.
En tanto, el clásico certamen se desarrollará con la participación de estudiantes provenientes de 11 liceos públicos y privados del departamento de Maldonado. Los días 9 y 16 de octubre serán la instancias de la Semifinal y la Final, respectivamente, que se concretarán en el Centro Cultural Maldonado Nuevo.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.