Del 28 al 30 de diciembre más de 20 artistas internacionales estarán en Pueblo Garzón

Se trata de la octava edición de Campo Art Fest, encuentro cultural promovido por la fotógrafa estadounidense Heidi Lender radicada en el lugar desde hace quince años.

Eventos25/12/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

A 1 A copy

La plaza se transforma en un centro al que llegan creativos de todas partes de mundo.

Campo, la organización que lidera Lender, viene de convocar al primer Encuentro de Residencias Artísticas de Uruguay.

Se trata de una entidad creativa que atrae artistas internacionales de las áreas visuales, literaria, musical, digital y culinaria mediane su permanencia en comunidades residenciales.

Cada uno de quienes asisten dejan una creación que recuerda su pasaje por el lugar.

La impulsora llegó al lugar en una escala de viaje entre Brasil y Argentina.

Formada en periodismo, negocios y moda quedó impactada por el perfil y la paz del lugar.

Declaró que en menos de un día compró una finca en predio de 33 hás y decidió radicarse.

Lender lidera una fundación de EE.UU. con una filial en Uruguay.

El funcionamiento de Campo se sostiene en un 90% con donaciones privadas de su país de origen, aunque hay apoyos de Europa, Argentina o Brasil. 

Pueblo Garzón se halla en el extremo Este de Maldonado, próximo al límite con el departamento de Rocha.  

Sus casas recuerdan un pasado asociado a lo productivo que en la década de 1950 llegó a su máxima expresión con unos 2.000 mil habitantes y un intenso movimiento comercial asociado a la explotación de la tierra.

En el presente mantiene los rasgos constructivos de aquel tiempo que lo identifica, en una jurisdicción municipal cuyo centro de captación de visitantes es el balneario José Ignacio en la costa oceánica de Maldonado.

Con el aporte del gobierno nacional por medio de la Doble Vía de la Ruta 9 y de la Intendencia de Maldonado con el ensanche y pavimentación de Camino Saiz Martínez (que corta la 9 y llega hasta Pueblo Garzón), la accesibilidad vial es óptima.

Te puede interesar
Encuentro Surf Inclusivo

Inscripciones abiertas para el undécimo encuentro de Surf Inclusivo

Redacción 220.UY
Eventos13/11/2025

La nueva edición del clásico evento se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 9 a 12 horas en Playa La Mano. Podrán inscribirse hasta el viernes 28 de noviembre inclusive en la oficina de Políticas Inclusivas -ubicada en la tribuna Norte del Campus 2º piso- de 9.15 a 14.45 horas.

Churrinche_en_setiembre_1200w

Fiesta del Churrinche será este domingo 9 en Pueblo Edén

Redacción 220.UY
Eventos06/11/2025

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información