
CECOED exhorta a extremar medidas de bioseguridad ante foco de Influenza Aviar en Brasil
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado informa la confirmación del primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), registrado en una granja comercial ubicada en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil.
Actualidad19/05/2025
Compartir












Se recuerda a la población que esta enfermedad no se transmite por el consumo de carne de ave ni de huevos. Por tanto, no existen riesgos para la salud humana vinculados al consumo de productos avícolas.
La influenza aviar afecta principalmente a aves silvestres y domésticas, y puede generar importantes pérdidas económicas. Su transmisión a humanos es poco frecuente y se da únicamente por contacto estrecho y directo con aves infectadas.
Ante este nuevo escenario regional, y dado que Uruguay se mantiene libre de influenza aviar, la Dirección General de Servicios Ganaderos exhorta a los productores avícolas comerciales y de traspatio a reforzar y cumplir estrictamente con las medidas de bioseguridad para evitar el ingreso del virus.
Principales medidas recomendadas:
Evitar el ingreso de personas ajenas al establecimiento.
Desinfectar rigurosamente materiales de trabajo, instalaciones y vehículos. Colocar pediluvios y dispositivos de desinfección en entradas a predios y galpones.
Utilizar ropa exclusiva para trabajar con las aves.
Mantener en buen estado las mallas antipájaro.
Evitar el contacto de aves domésticas con aves silvestres y que compartan agua o alimento.
Mantener actualizados los registros de visitas y de producción.
Se recomienda que todos los sistemas productivos de aves con salida al exterior permanezcan bajo mallas antipájaros durante el tiempo que dure la alerta sanitaria.
Síntomas a vigilar en aves:
Muerte súbita
Problemas respiratorios (jadeos, secreciones, tos)
Signos neurológicos (temblores, incoordinación, parálisis)
Disminución o cese de la postura, huevos deformes
Hemorragias o coloración azulada en crestas, barbillas y patas
Cabeza hinchada
Plumaje erizado
Diarrea
Pérdida de apetito
Ante sospechas:
No manipular ni trasladar aves afectadas.
Usar protección personal (tapabocas, guantes, lentes, mamelucos).
Contactar de inmediato a las oficinas zonales del MGAP o al correo: [email protected]
Teléfonos de contacto y más información: AQUÍ
La vigilancia activa y la notificación inmediata de casos sospechosos son fundamentales para preservar el estatus sanitario de Uruguay y proteger la producción avícola nacional.






Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.










Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

