
Abella anunció que Iluminación de ruta 39 será inaugurada en diciembre; se procurará lo mismo de la rotonda de Cerro Pelado hacia Lussich
Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total


Redacción 220.UYCompartir








En una heroica intervención, un hombre de 50 años que se encontraba en el consulado argentino en Maldonado fue rescatado gracias a las maniobras de resucitación cardíaca llevadas adelante en el lugar.






El incidente se originó en la mañana de este miércoles, sorprendiendo a quienes se encontraban en la sede diplomática.
El hombre en cuestión sufrió un paro cardíaco repentino. Ante esta situación crítica, quienes se encontraban en la sede actuaron de inmediato, aplicando técnicas de reanimación que incluyeron compresiones torácicas y respiración artificial.
Gracias a una rápida y eficiente respuesta policial de logró estabilizar al paciente hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Una vez trasladado al hospital, se confirmó que el hombre se encuentra estable y bajo observación médica, a la espera de un cateterismo cardíaco que determinará el tratamiento adecuado para su situación.
Un testigo, también hombre, comenzó a realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) mientras solicitaba ayuda. Gracias a la pronta llegada de efectivos policiales, quienes llevaron consigo un desfibrilador externo automático, se continuaron las maniobras de resucitación. Los agentes efectuaron dos choques eléctricos, lo que permitió que la víctima comenzara a mostrar señales de vida al moverse y respirar.
Posteriormente, una unidad de emergencia móvil llegó al consulado y trasladó al paciente a un centro asistencial del departamento.
Este incidente destaca la importancia de la capacitación en primeros auxilios y el uso de desfibriladores, que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.
El Dr. Federico Machado (Unión Médica de Maldonado), especialista en cardiología e instructor en resucitación cardiaca, comentó sobre la situación destacando que estos resultados son producto del esfuerzo colaborativo entre diversas instituciones que se ha desarrollado en el departamento durante varios años. Además, quiso reconocer y felicitar a los primeros respondedores, en particular a los policías, quienes han estado recibiendo formación en resucitación cardiaca desde hace tiempo.






Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total



"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.







"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.





Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)




