
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Compartir
Son muy alentadoras las cifras alcanzadas en Soriano en materia de castraciones gratuitas de mascotas, de acuerdo a los datos que maneja el Dpto. de Higiene de la Intendencia.
Si bien actualmente se están realizando castraciones por medio de la fundación “Cero Callejero”, está a la espera de suscribir el convenio 2025 con el INBA (Instituto Nacional de Bienestar Animal), lo que depende del aporte que vaya a realizar el gobierno nacional al mencionado organismo.
A través del INBA y mediante tres convenios anteriores, en nuestro departamento se lograron 15.000 castraciones gratuitas de mascotas (perros y gatos), siendo la de Soriano, la única intendencia que completó el 100 % de los cupos de castraciones en el 2024.
En ese marco es que prácticamente todos los veterinarios del departamento trabajaron en este tipo de intervenciones.
Los últimos tres años arrojan cifras por demás interesantes en torno a la castración de canes, en 2022 se hicieron 6.000 castraciones, en 2023 se alcanzó una cifra cercana a 4.000, mientras que en 2024 se llegó a 3.000.
Estos son excelentes números, y es un buen dato ya que la tendencia decreciente marca que hay menos perras pariendo, tanto en las calles como en diferentes lugares.
La tasa de reproducción de los perros es altísima, por lo que desde el Dpto. de Higiene de la Intendencia de Soriano se aspira a seguir con el plan de castraciones, plan que en el pasado año sumó también a gatos y gatas.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
El ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa junto con otras autoridades policiales, tras el atentado que sufrió la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.