


Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri
Nacional22/06/2025
Redacción 220.UYCompartir














En el marco de los detalles de las obras que se están realizando y que próximamente serán concretadas mediante el Fideicomiso de 55 millones de dólares a través del cual, el departamento de Maldonado podrá seguir creciendo al contar con los adecuados servicios de agua y saneamiento, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, expresó en rueda de prensa que la línea de trabajo “es exactamente la misma que ha venido siendo hasta ahora, la del trabajo mancomunado y conjunto entre OSE y la Intendencia de Maldonado”.
Agregó que se está “a las puertas de una nueva asunción en la IDM que refleja una continuidad de la Administración actual, por lo cual no creemos que haya absolutamente ningún problema para trabajar juntos; por el contrario, hemos tenido conversaciones muy buenas y auspiciosas en lo más importante que es en la calidad de vida de la gente que vive en Maldonado”.
Sobre ese mismo punto, el director de UGD-OSE Maldonado, Jesús Bentancur, señaló que a pesar de que este Fideicomiso “no contempla la necesidad total, ya que son 55 millones de dólares, y nosotros precisábamos 120 millones, pero sí nos permite acceder a obras que son imprescindibles para dar servicios, pero también para el desarrollo” que implica la creación de nuevos fraccionamientos y edificios.
Bentancur también hizo hincapié en el triunfo de un trabajo que demandó más de tres años y que se ha llevado a cabo con el esfuerzo de OSE, la Intendencia de Maldonado, la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la República (OPP).
Los trabajos previstos tienen por objetivo solucionar problemáticas de larga data, como lo es el consumo de agua en la temporada alta y que afecta sustancialmente a Maldonado, Punta del Este -principalmente el barrio San Rafael-, San Carlos y Piriápolis. “El otro gran problema que tenemos es el saneamiento en Maldonado que desde Francia hacia el Este no hay saneamiento, por lo que vamos a comenzar con una gran obra para esa zona de más de 15 millones de dólares, que además, también tiene que ver con el ambiente porque debemos tener un departamento que cuide el medio ambiente” y para eso es imprescindible “contar con saneamiento en todos lados”.
Respecto a las obras programadas en forma inmediata, el jerarca indicó que en San Carlos actualmente se cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que está hecha para 17 mil personas en una ciudad que supera las 30 mil, por lo que “esta nueva planta funcionará en un terreno que compró la IDM, en un predio que no se inunda, y que tendrá la posibilidad de pensar en un saneamiento para San Carlos para los próximos 20 años con la capacidad de seguir agrandando el módulo después de que pase los 50 mil habitantes”. En la ciudad carolina también se concretará una “nueva entrada de agua con un depósito que es cuatro o cinco veces mayor del que tiene en este momento”, permitiendo así desarrollar fraccionamientos y tener una mejor presión de agua, anticipó.
Bentancur también informó sobre obras del Fideicomiso que ya comenzaron la semana pasada, como una efectuada en Piriapolis que “está pensada para solucionar el agua en los próximos 20 años con un gran depósito de 5000 metros cúbicos en el Cerro del Toro”.







En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón





Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Seis destinos para viajar sin gastar de más en 2026, según Civitatis

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”



Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego

Actuaciones ante denuncias por pesca irregular de corvina negra en el Arroyo Maldonado




