


CECOED Maldonado: Intendencia aseguró que se trabaja en forma coordinada desde que comenzaron las jornadas de frío extremo
Nacional02/07/2025
Redacción 220.UYCompartir








El intendente Enrique Antía señaló, al abrir la reunión, que ya existen enmarcadas en CECOED las acciones que se llevan a cabo por parte de aquellas personas en las que se delega la responsabilidad de actuar en forma rápida ante adversidades.






La más reciente coordinación se dio para la apertura de un nuevo refugio en la Sociedad Rural de San Carlos, con la participación del Municipio, donde hoy se alberga a 38 personas.
En ese contexto, el coordinador del Centro Coordinador de Emergencias (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, explicó que ni bien se declaró la alerta roja por personas en situación de calle tomó contacto con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de Maldonado y otras autoridades que conforman al organismo y se reunieron al día siguiente para instrumentar la aplicación de protocolos existentes.
Souza señaló que se venía con una coordinación preventiva desde el día 23 de junio con las autoridades que ejercen la tarea operativa sobre las personas en situación de calle. Agregó que se realiza un gran trabajo en materia de operativa y logística en la que “tenemos protocolos que están totalmente confeccionados para este tipo de situaciones” y la reunión de este miércoles 2 fue una “puesta a punto”. En tanto, también detalló que en Maldonado se cuenta con “dos refugios en San Carlos, dos en Maldonado y otros dos de contención que funcionan en la Base Aeronaval y el Batallón de Ingenieros N°4”.
En esta misma línea, la directora del Mides Maldonado, Paula Caballero, valoró el espacio otorgado por la Socidad Rural de San Carlos que permite la asistencia mixta para una capacidad máxima de 40 personas y anticipó que la próxima semana se abrirá un refugio en Pan de Azúcar con el fin de dar respuesta a las personas de la Zona Oeste.
Sobre el encuentro con el jefe comunal puntualizó que fue “muy productivo" dado que se puso en agenda el tema de las personas en situación de calle en Maldonado y también las posibles evacuaciones ante las inclemencias del tiempo.
En ese contexto, la Intendencia también refuerza a esta altura del año, en el marco de lo que tiene previsto, la alimentación tanto en comedores municipales como en refugios. De esta forma, en la actualidad se alcanza a más de 200 personas.
Cabe destacar que la IDM está colaborando en la alimentación y el transporte hacia la Base Aeronaval y al Ejército.
Por otra parte, Plada explicó que “hay personas en situación de calle que no van a los refugios e igualmente la Intendencia de Maldonado está presente con ellos atendiéndolos, dándoles alimentos y contención”. El Ejército está a cargo de la elaboración de los alimentos para llevar a los refugios y los comedores municipales proporcionan alimentación durante el día, además de algunas viandas puntuales para casos en horas nocturnas, agregó Plada.





En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón





Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Seis destinos para viajar sin gastar de más en 2026, según Civitatis

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”



Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego

Actuaciones ante denuncias por pesca irregular de corvina negra en el Arroyo Maldonado




