
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Columnas 30/07/2025Compartir
Es de Perogrullo que un país crece con inversión. El Ministro de Economía
aboga por ello como aspecto determinante, no solamente por el
crecimiento antedicho, sino para abocarse a tareas sociales
imprescindibles.
Y para que ello ocurra deben darse simultáneamente una serie de
aspectos a tener en cuenta, vitales y que el inversor atento sabe mirar.
a) Nos referimos, por ejemplo, a una buena institucionalidad de la
República. Clara separación de poderes, no dar lugar a cambios bruscos e
intempestivos en su normativa, que ésta sea clara, seriedad en la
actuación, en fin, todo eso va generando confianza y es ésta, por sobre
todas las cosas, el regulador que hará que el dedo pulgar quede erguido o
en descenso.
Hay aspectos aún urticantes: el marco legal y de funcionamiento del
mercado laboral incide mucho, así como nuestra deteriorada educación,
tema que debe consolidarse y precintarse, como política de Estado.
La carga tributaria sobre el sector privado es altísima. La política exterior
parece que se va diversificar, sin importar ideologías. Aquello de que los
países tenemos intereses permanentes…
Además, el poder de los sindicatos, muchas veces hace desequilibrado el
diálogo.
b) Estímulos fiscales; ese es necesariamente un acicate que pesa,
sustancialmente porque estamos rodeados de países que también quieren
captar inversores y donde en algunos de ellos la carga tributaria es menor
a la nuestra. Ese estímulo fiscal ya da una señal. Y esa señal no tiene que
ser consecuencia de asonadas o planteos altisonantes; deberían ser una consecuencia natural ante la realidad que se vive. El sector de la
construcción privada, paga el aporte unificado que es una erogación muy
importante y que muchas veces desalienta a quien quiere invertir. 71.40%
de aporte unificado, hay que agregar el aporte a la Caja de Profesionales,
fondo de Reconversión Laboral, Focer, fondos gremiales, en buen
romance, cada 100 pesos a un obrero, van casi otros tantos al BPS y
demás.
El aporte que se le hace a la Caja de Profesionales Universitarios es el 4%
de los salarios que se pagan en una obra, simplemente porque una ley
antiquísima así lo dispuso para solventar dicha caja. De Ripley. Era un 6%
pero un lobby sensato y constante de la gremial, logró que bajara al 4,
actual. Lo que corresponde, lo que se ajusta al sentido común es su
eliminación lisa y llana. No sucederá, la situación de la citada caja nos
exime de comentarios. Lo que sí es, una injusticia.
Además, está claro y es demostrable: pese a estímulos fiscales que se
otorguen a la inversión, el gobierno gana mucho más que si no sucediera.
No hay pérdida para el fisco; por el contrario, a pesar de las exenciones,
ganan más, como así quedó demostrado con la Ley de Vivienda
Promovida. Antes ningún promotor construía donde se construye, es
decir, barrios alejados de la costa para decirlo en un trazo grueso. Miles de
puestos de trabajo, además, se han creado.
Un agregado: existen los citados estímulos, entre otras razones porque
somos un país muy caro y precisamente dicha situación, va en desmedro
de la inversión.
c) Y finalmente la macroeconomía, es decir el estudio del
comportamiento, estructura y capacidad del crecimiento económico, tasa
de empleo y desempleo, tasa de interés, inflación, entre otros.
La macroeconomía estudia el Producto Bruto Interno de un país, es decir
el valor monetario de la producción de bienes y servicios de una región o
un país durante un tiempo determinado.
De allí que hay que ser muy precavidos con todas esas variables, infundir
seriedad y el respeto se gana por añadidura. Hay un convenio firmado, hasta marzo 26, que contribuyó a la paz laboral, en un contexto de
afianzamiento y relaciones que deberían fluir normalmente con el
sindicato. Eso ayuda a que el empresario-promotor del sector, planifique
su inversión futura. Ya está en ciernes el próximo convenio salarial…
Los promotores invierten y construyen, coadyuvan al anhelo nacional de
llegar a ese 2%. Incentivar y desregular, son condimentos que colaboran
con el propósito enunciado.
Necesitamos un crecimiento que supere el 2% (Ec Oddone dixit) y que ese
porcentaje sea una constante. Hoy se producen altibajos y ese dato no
“estructura” la cohesión social.
APPCU
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Cancillería e Interior informaron que no hay comunicación oficial de no aceptación del nuevo pasaporte por motivos de turismo en ningún país y que solo se reportaron dificultades con visas de larga estadía en dos naciones.
Se exhorta a no hacer clic en el enlace ni compartir datos personales, usuarios o contraseñas
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Qué distintas serían nuestras relaciones humanas si siempre supiésemos encontrar algo para compartir! Simplemente algo, dice Ponce de León.