


Más de 700 mil personas ingresaron a Uruguay en el mes de enero
En cuanto a las nacionalidad, 309.316 personas fueron argentinos, 271.067 uruguayos, 61.050 brasileros, 9.363 chilenos, y 7.903 paraguayos.
Actualidad - Regional05/02/2020
Redacción 220.UYCompartir








La Dirección Nacional de Migración dio a conocer la cantidad de personas que ingresaron y egresaron del país en el primer mes del año 2020.






Los datos corresponden a enero de 2020, y refieren al ingreso de personas – no turistas - a nuestro país, donde se registró el ingreso de 704.684 personas a través de los cruces fronterizos con Brasil y Argentina.
El 21,95% - 154.687 personas – lo hicieron a través de Paysandú, mientras que el 17,01% - 119.918 - lo hizo por Fray Bentos, y el 15,49% - 109.161 – por Colonia, seguido por Salto, el Aeropuerto Internacional de Carrasco, y Rivera.
En cuanto a las nacionalidad, 309.316 personas fueron argentinos, 271.067 uruguayos, 61.050 brasileros, 9.363 chilenos, y 7.903 paraguayos.
El movimiento migratorio de ingreso de personas fue un 13,49% superior al año anterior, en enero 2019 ingresaron al país 620932 personas.
A su vez, 736.303 persona egresaron del país, 10,06% más que en 2019 donde egresaron 669.016 personas. Al igual que en el ingreso
Paysandú, Colonia y Fray Bentos, son los cruces fronterizos que registran mayor número de personas.
Las inspectorías de la Dirección Nacional de Migración continúan trabajando a buen ritmo en esto primeros días del mes de febrero.
Fuente: Dirección Nacional de Migración





Intendencia de Soriano ha encarado con resultados concretos plan de alumbrado público en zonas sub urbanas
En el actual periodo de gobierno se han colocado más de 450 luminarias en caminos rurales, accesos a centros poblados y urbanizaciones que han surgido en alrededores de algunas ciudades del departamento.

Gobierno promueve turismo patrimonial e histórico en el Paisaje Industrial Fray Bentos
El objetivo es valorizar la infraestructura que representa el pasado industrial de la comunidad local, destacó el titular de la secretaría de Estado, Tabaré Viera.

Nuevas visitas del convenio de Ruralidad MIDES-Intendencia
Se cumplieron este lunes en zonas de Lares, Pueblo Castillos y Perseverano.

Gobierno extendió emergencia agropecuaria en tiempo y área e incorporó nuevos sectores
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) amplió por 90 días la emergencia agropecuaria, incrementó la cantidad de hectáreas afectadas por déficit hídrico, de 5,1 millones a 10 millones, y extendió la medida, de 9 a 16 departamentos del país.

Cierre de actividades de las escuelas de iniciación deportiva del programa “vamos equipo” en plaza de deportes de Dolores
Programa “Vamos Equipo” dirigido a niños de entre 10 y 12 años y/o 5º Y 6º año escolar en la Esc. Nº 102 y en la Plaza de Deportes.

Intendencia de Paysandú implementa plan de modernización para agilizar y digitalizar trámites
Olivera aseguró que esta serie de “procesos internos” que se vienen generando tendrá “impactos muy positivos en lo que será la experiencia del usuario”.

En noviembre se buscará reactivar el turismo interno en Entre Ríos
Desde nuestro enorme sector, a los largo y ancho de la provincia, vamos a acompañar con responsabilidad”, dijo el Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo Leonardo Schey.

Operación antidrogas permitió detener 3 personas por comercialización de drogas

Presidente Lacalle adelantó que reanudación de clases se dará en todo el país
Lacalle Pou indicó que el propósito de su arribo a Río Negro fue para visualizar el trabajo de la Armada Nacional.

Prefectura trabajó en repatriación de ciudadanos uruguayos y argentinos por el Puente San Martín
"Nuestro personal de la Prefectura de Fray Bentos, como parte de las instituciones que integran el Área de Control Integrado, mantuvo el orden público, brindó seguridad y colaboró para que se cumplan los protocolos", informó la Armada

Corredor de los Pájaros Pintados es finalista de premio internacional por turismo responsable
Se postularon más de 50 destinos de la zona, que representan distintas iniciativas de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





