


Uruguay abrió once nuevos mercados para exportar productos agropecuarios
Se destaca la habilitación del mercado japonés para la carne vacuna uruguaya,
Política09/07/2019
Compartir






Según informó la web de Presidencia: la labor del Gobierno uruguayo posibilitó la apertura de once mercados para exportar carne vacuna, ovina y aviar, semillas de raigrás, semen y plasma bovino, cebada y maíz. La habilitación de Japón para la carne vacuna y la de China para nuevas plantas frigoríficas también fueron destacadas en la última Rendición de Cuentas. Los objetivos para este año incluyen mejorar el comercio de carne, cítricos, frutas y arroz.






Como indica el texto de la Rendición de Cuentas, la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería participa, apoya y ejecuta acciones para posicionar a Uruguay como un proveedor confiable y seguro con alimentos de calidad.
En ese sentido, detalla que en 2018 se habilitaron once mercados para lácteos, carne vacuna, ovina y aviar, con y sin hueso, menudencias, semillas de raigrás, semen y plasma bovino, cebada y maíz.
Destaca la habilitación del mercado japonés para la carne vacuna uruguaya, así como los permisos a nuevas plantas frigoríficas a China y la exportación de arroz con cáscara a México.
El texto indica que los protocolos firmados con China aseguran certezas al acceso de productos nacionales como la carne. El avance para lograr la apertura de otros doce mercados para comercializar semilla de raigrás, grano de trigo y de sorgo, arroz blanco, manzanas, cítricos, lácteos, carne vacuna y ovina también se señala en el documento.
En tanto, se mejoró y se mantuvo mercados para carne vacuna, aviar, suina, equina, ovina y de esturión, caviar, lácteos, miel, soja, cítricos, arándanos, manzanas, trigo, arroz y cáscara, equinos deportivos, ganado en pie, entre otros.
El documento enviado al Parlamento especifica como desafíos para el año en curso la habilitación de carne ovina a México y vacuna, ovina y aviar a Arabia Saudita. Hasta el momento, la cadena productiva cárnica comercializa con 139 mercados.
La habilitación fitosanitaria de las exportaciones de cítricos a India, Filipinas, Vietnam y Colombia es otro ítem que impulsa el Gobierno, así como el ingreso de cítricos por puertos del sur de Estados Unidos (Florida y Georgia) y la apertura fitosanitaria de las exportaciones de semillas de raigrás a Perú y Colombia.
Además subraya la habilitación de manzanas a México, la apertura fitosanitaria para la exportación de cítricos a Filipinas, la habilitación fitosanitaria para exportar granos de arroz con y sin cáscara a Ecuador y la habilitación de miel a China. Finalmente, expresa que la rehabilitación de las plantas lácteas uruguayas para comercializar en Costa Rica, así como la apertura y mantenimiento de los mercados de Bolivia, Canadá, Corea del Sur, Colombia y Panamá, constituye otro desafío, informó el sitio de Presidencia.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

