


Malán presenta proyecto de Ley sobre la integración del Comité de Emergencias
Malán indicó que pese a que esta Ley fue contemporánea a la Ley de Descentralización Política y Participación Ciudadana, los Municipios no fueron incluidos como parte del CDE.
Actualidad11/07/2020
Compartir






El diputado Enzo Malán (FA) presentó en las últimas horas un proyecto de Ley que tiene como finalidad modificar el artículo 12 de la Ley N° 18.621 del Sistema Nacional de Emergencias.
Malán consideró que "desde la creación de la Ley, la respuesta del Gobierno frente a situaciones de Emergencia ha sido más eficiente, rápida y organizada. Se han podido atender situaciones muy complejas y adversas. En este mismo desarrollo que ha permitido la aplicación de la Ley se encontraron Instituciones Estatales, quedar por
fuera de los espacios de decisión".






"En este sentido- dijo Malán- este proyecto de Ley trata de incorporar en el orden departamental algunos organismos que fueron relegados en el diseño original de la Ley. Mediante esta Ley se incluye como miembro permanente al Comité Departamental de Emergencias (CDE) al Presidente de la Junta Departamental,
y como miembros no permanentes a los Alcaldes de los Municipios del departamento y a un representante de la departamental del PIT-CNT. La elaboración del Proyecto de Ley se constituyó de forma gradual. Por un lado, el planteamiento de varias Juntas Departamentales del país que han expresado su descontento por no formar parte de CDE. El Gobierno Departamental no sólo refiere al Intendente, sino también a la Juntas Departamentales.
Malán indicó que pese a que esta Ley fue contemporánea a la Ley de Descentralización Política y Participación Ciudadana, los Municipios no fueron incluidos como parte del CDE.
"Hoy, luego de varios eventos que el CDE ha tenido que enfrentar, y el camino de consolidación en su función de los Municipios, permite proponer que se integren al órgano Departamental de Emergencia como miembro no permanente. Por último, se reconoce la ayuda que han brindado los trabajadores organizados en todo el territorio del país, ante cualquier situación de emergencia, no sólo dispone de la solidaridad, sino que ha sido imprescindible en muchos casos. Es por esto que la inclusión de un miembro del PIT-CNT como miembro no permanente podrá vincular articulaciones con situaciones y acciones con mayor efectividad, según el evento lo requiera", señaló Malán.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

