


Colectividad Judía celebra el Día del Perdón desde este domingo de noche
Durante las 25 horas de Iom Kipur el judío abstiene de comer y beber y de cualquier otro placer corporal. Es un día de actividad espiritual e introspección para recalibrar las prioridades de la vida, pedir perdón y perdonar.
Nacional24/09/2020
Redacción 220.UYCompartir








Este domingo 27 de setiembre con la caída del sol empieza el día más sagrado en el calendario judío: Iom Kipur, o Día del Perdón.






El origen de la fecha está en la Biblia (Levítico 16:29-31): "Será para ustedes una ley eterna: en el séptimo mes en el décimo día afligirán vuestras almas y no realizarán ningún trabajo. Porque en este día los perdonará para purificarlos; de todos vuestros pecados ante Di-s serán purificados. Un día de descanso extremo será para ustedes y afligirán vuestras almas; es una ley eterna."
El primer Día del Perdón tuvo lugar hace 3.332 años cuando Moisés bajó del monte Sinaí con el segundo juego de las Tablas de la Ley acompañado del perdón divino por la transgresión con el Becerro de Oro. Desde entonces quedó fijado como el día del perdón cósmico.
Durante las 25 horas de Iom Kipur el judío abstiene de comer y beber y de cualquier otro placer corporal. Es un día de actividad espiritual e introspección para recalibrar las prioridades de la vida, pedir perdón y perdonar.
"Una de las reflexiones centrales del día es: ¿Somos un cuerpo que tiene alma o somos un alma que tiene cuerpo? Son dos perspectivas muy diferentes en cuanto a lo que consideramos real y virtual entre nuestras ocupaciones materiales y espirituales. En el día de Iom Kipur, despojados de las ocupaciones terrenales y pasajeras ponemos la concentración más en lo espiritual y duradero.
Cuando participamos en un encuentro vía Zoom, la gente tiende a calificarlo como un encuentro virtual. ¿Es realmente tan virtual? ¿Podemos considerar un encuentro entre mentes y corazones más virtual que el que uno experimenta en un baile o en un espectáculo, donde lo único que está en ese espacio compartido son los cuerpos, mientras que las mentes y los corazones están en mundos muy distantes entre sí?
El ayuno y demás privaciones corporales de Iom Kipur contienen un mensaje de aliento más relevante que nunca en esta época de distanciamiento social obligatorio y otros cambios de rutina que incomodan: "aprovecha la oportunidad para reevaluar qué es lo real y qué es lo virtual y recalibra tus valores y prioridades."
Todo esto nos ayuda también a entender mejor la dinámica del perdón. ¿Por qué habría que perdonar a alguien que actuó de manera ofensiva? La respuesta es que cuando el pedido del perdón es genuino es el resultado de la realización de que uno había actuado en base a valores y prioridades equivocadas. Al recalibrarnos y darnos cuenta del error, el pedido del perdón es sincero y reparador.







En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón





Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Seis destinos para viajar sin gastar de más en 2026, según Civitatis

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”



Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Actuaciones ante denuncias por pesca irregular de corvina negra en el Arroyo Maldonado




