
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Se explicó que la medida responde a la necesidad de los jubilados y pensionistas de contar con sus haberes desde los primeros días del mes
Nacional13/02/2021Compartir
En el marco de gestiones entre el BPS y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el pago de las pasividades de jubilados y pensionistas correspondientes al mes de marzo se adelanta: en lugar de comenzar el 6 de abril, iniciará el 29 de marzo.
Según se informó: la medida beneficiará a 600.000 personas, informó el presidente del organismo, Hugo Odizzio, a Comunicación Presidencial.
Se explicó que la medida responde a la necesidad de los jubilados y pensionistas de contar con sus haberes desde los primeros días del mes a fin de cubrir todas las necesidades de su vida cotidiana. El calendario fijado por el organismo establecía que el cobro de las pasividades se realizaría a partir del 6 de abril, luego de la Semana de Turismo.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.