


Ámbitos laborales: Ministerio de Trabajo propondrá cláusulas que promuevan vacunación
Mieres destacó que la vacunación no será obligatoria y que se exhortará a la población a que se inmunice.
Nacional25/02/2021
Redacción 220.UYCompartir






El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció que para la próxima ronda del Consejo de Salarios, dicha cartera analiza si impulsará la introducción de cláusulas en la negociación colectiva que promuevan la vacunación contra la COVID-19 en ámbitos laborales.






Esta idea es examinada entre los técnicos del ministerio, apuntó Mieres, en el marco de la emergencia sanitaria y en vísperas del comienzo del plan de vacunación, que comenzará el 1.° de marzo. Según el secretario de Estado, la creación de cláusulas que promuevan la vacunación en ámbitos laborales puede ser un instrumento para promover la inmunización contra el coronavirus.
Mieres expresó que la inmunización contra la COVID-19 no es obligatoria y agregó que el Gobierno exhortará a concurrir a los centros de vacunación e inocularse.
El Ministro adelantó que el Poder Ejecutivo buscará el levantamiento de las observaciones a Uruguay por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), luego de lo establecido en conjunto con el Consejo Superior Tripartito, para acordar un proyecto de ley que modifique la actual norma sobre negociación colectiva. Culminada la redacción del proyecto, se enviará al Parlamento y, si prospera, quedará resuelta la observación de la OIT, explicó.







Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía





