
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Mieres destacó que la vacunación no será obligatoria y que se exhortará a la población a que se inmunice.
Nacional25/02/2021Compartir
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció que para la próxima ronda del Consejo de Salarios, dicha cartera analiza si impulsará la introducción de cláusulas en la negociación colectiva que promuevan la vacunación contra la COVID-19 en ámbitos laborales.
Esta idea es examinada entre los técnicos del ministerio, apuntó Mieres, en el marco de la emergencia sanitaria y en vísperas del comienzo del plan de vacunación, que comenzará el 1.° de marzo. Según el secretario de Estado, la creación de cláusulas que promuevan la vacunación en ámbitos laborales puede ser un instrumento para promover la inmunización contra el coronavirus.
Mieres expresó que la inmunización contra la COVID-19 no es obligatoria y agregó que el Gobierno exhortará a concurrir a los centros de vacunación e inocularse.
El Ministro adelantó que el Poder Ejecutivo buscará el levantamiento de las observaciones a Uruguay por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), luego de lo establecido en conjunto con el Consejo Superior Tripartito, para acordar un proyecto de ley que modifique la actual norma sobre negociación colectiva. Culminada la redacción del proyecto, se enviará al Parlamento y, si prospera, quedará resuelta la observación de la OIT, explicó.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.