
Asociación de Salones de Fiestas: "Solicitamos la reapertura de nuestro sector que trabajaba con protocolo"
El texto emitido detalle que totalizan unos 4400 eventos en los que proveedores de toda la industria perdieron ingresos y por consiguiente los trabajadores afectados perdieron sus jornadas laborales correspondientes.
Actualidad09/04/2021
Compartir






A través de una carta dirigida al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, la Asociación de Salones de Fiestas del Uruguay planteó al mandatario la problemática que dicho sector viene sufriendo, expresando que está siendo perjudicado a raíz de las decisiones tomadas el día veintitrés de marzo del corriente año que lo vuelve a dejar sin ingresos, sin trabajo, y sin posibilidad de hacer frente al pago de los gastos tanto para las empresas como para las familias que dependen de este trabajo. Se expresa que, de acuerdo a los cálculos estimados desde el 13/3/2020 al 1/3/2021 por el cese de actividades se han postergado unos 2400 eventos sociales (bodas y cumpleaños de 15) mayores a 100 invitados en todo el país. "Si a esto se sumamos los eventos empresariales, unos 900, en cuanto a eventos sociales de verano unos 600 y relacionado con eventos gastronómicos, de esparcimiento, entretenimiento y deportivos, son unos 500 eventos.
El texto emitido detalle que totalizan unos 4400 eventos en los que proveedores de toda la industria perdieron ingresos y por consiguiente los trabajadores afectados perdieron sus jornadas laborales correspondientes. "Aún mas durante este de mes de abril que se habría podido incrementar el trabajo a razón de 2000 eventos mas en el mes otra vez se nos suspenden las actividades con la implicancia de nuevamente hacer frente a los gastos sin ingresos y a la devolución de señas", dice la carta de la Asociación de Salones de Fiestas del Uruguay.






Se afirma que es una perdida mínima de 60.000 jornales de trabajo, pero si se hace la lectura desde otro ángulo se está hablando de 640.000 personas esperando para festejar por supuesto que siendo medidos porque no se contemplaron en estas cifras, los pequeños eventos ni los cumpleaños infantiles, etc. dice la carta.
"Creemos que la cifra rodaría en el entorno de 800.000 personas queriendo tener una actividad recreativa social o familiar, no todos lo van a hacer pero muchos si.
Y se le plantean varias preguntas al Presidente: "¿No cree que la mejor manera sea instrumentarla a través de los salones de fiestas, que son los establecimientos adecuados para que se cumpla el protocolo o será preferible hacerlo sin ningún tipo de control o trazabilidad? Cree que la gente no se junta igual en una casa o en un bar?
Pues si lo hace, es lo que ha estado sucediendo cada vez que deciden cerrarnos y no solo nos quita nuestro trabajo se pierde la posibilidad del correcto control (trazabilidad, etc). Como lo ha mencionado el Dr. Leonardo Cipriani Presidente de ASSE o el Dr. Miguel Asqueta Director General de Salud "donde hay protocolos y se cumplen, no hay contagios. Es por eso solicitamos la reapertura de nuestro sector que trabajaba con un protocolo riguroso y al día de hoy no genero ningún contagio", termina diciendo la carta dirigida a Lacalle Pou.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


