
Abella anunció que Iluminación de ruta 39 será inaugurada en diciembre; se procurará lo mismo de la rotonda de Cerro Pelado hacia Lussich
Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total


La circulación de peatones está autorizada en todo la zona, pero se pide evitar aglomeraciones.
Actualidad16/04/2021
Redacción 220.UYCompartir








Este viernes el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, en conjunto con el Comité Departamental de Emergencias, determinó una serie de medidas que tienen a reducir la movilidad de personas en espacios públicos de todo el departamento, se informó a través de un comunicado.
En Mercedes, desde la hora 14 de este viernes no se podrán estacionar vehículos en la rambla costanera (avenidas Asencio, Luis A. de Herrera, Carlos F. Sáez, José Batlle y Ordóñez, y sus transversales) desde calle 19 de abril hasta la zona bajo el puente Gral. Liber Seregni. Solo se autoriza el estacionamiento contra la acera sur de las avenidas Asencio y Luis A. de Herrera.
También se prohíbe el estacionamiento en todas las áreas de la isla Del puerto, solo se podrá circular.






Se puede circular en vehículos, pero no parar.
Como caso especial se determina una zona de estacionamiento para clientes frente a los locales gastronómicos situados en la rambla.
La circulación de peatones está autorizada en todo la zona, pero se pide evitar aglomeraciones.
Toda el área estará debidamente identificada con cartelería, al tiempo que se contará con la presencia de inspectores de tránsito que estarán orientando a peatones y conductores.
En Dolores no se puede circular en vehículos en la península “Timoteo Ramospé”, y toda la costanera hasta El Camoatí (inclusive), todo el trazado quedará como peatonal.
Mientras tanto en Cardona se cierra el acceso a la plaza Artigas. En el parque Cazeaux se cerraron los accesos a la calles internas, no pudiendo circular vehículos y quedando solo para acceso peatonal.
En las restantes localidades del departamento se ha colocado cartelería para advertir al público del riesgo de contagio en los lugares donde es más propenso que se reúna gente. También se mantiene el precintado de juegos infantiles y aparatos de gimnasia a cielo abierto.
Se solicita a la población en general respetar estas medidas, con las que se espera contribuir a lograr un descenso en los contagios con COVID 19 que se vienen registrando a diario en el departamento.
Asimismo se recuerda mantener todas las medidas preventivas y en especial recordar que el haber recibido la vacuna no significa que “bajemos la guardia” ante la enfermedad.






Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total



"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.







Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.






Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)




