
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
A través de un comunicado interno el SAQ le informó a las 14 sociedades científicas integradas por más 2.000 profesionales médicos, que llevarán a cabo una asamblea general el lunes 26 de abril.
Nacional22/04/2021Compartir
El Sindicato Anestésico Quirúrgico del Uruguay (SAQ) expresó a través de un comunicado interno y publicado en sus redes sociales, haber recibido múltiples denuncias por parte de colegas por incumplimiento de la partida COVID 19 que reciben aquellos médicos que han disminuidos sus ingresos variables en más de un 50%.
Por ese motivo, desde el SAQ solicitaron la convocatoria a las empresas —en el marco del Consejo de Salarios— a efectos de que acrediten el pago del complemento.
"En dicha instancia las empresas se manifestaron contrarias a la entrega de la información necesaria para tal contralor y pidieron una prórroga para aportar una respuesta definitiva", se explicó en el comunicado.
Considerando la urgencia en el pago del complemento dado su finalidad —completar el salario de aquellos que vieron disminuida su actividad por motivo de la pandemia— desde el Sindicato convocaron a sus asociados a una Asamblea urgente y extraordinaria para informar del estado de situación "y resolver las medidas que eventualmente se consideren necesarias adoptar", indicaron. La asamblea tendrá lugar el próximo lunes 26 de abril a las 20:00 horas.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.