


CCEAU se reunió Argimón para reafirmar un convenio de cooperación con las cámaras del Poder Legislativo
El objetivo del convenio es brindar servicios de asistencia, asesoría, y consultoría técnica en temas vinculados a las áreas contables, económicas y administrativas...
Nacional16/05/2021
Compartir






Autoridades del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) se reunieron con la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón y la Prosecretaria del Senado Cra. María Victoria Vera para reafirmar un convenio de cooperación con las Cámaras del Poder Legislativo. En ese marco, según explicó Virginia Romero, presidenta del CCEAU, se pusieron a disposición del Poder Legislativo “para todo los que las cámaras entiendan que pueda ser de resorte de los contadores”.






El objetivo del convenio es brindar servicios de asistencia, asesoría, y consultoría técnica en temas vinculados a las áreas contables, económicas y administrativas, colaborando mutuamente en el estudio y la elaboración de proyectos de ley.
“Encontramos mucha receptividad en la vicepresidencia para poder aunar esfuerzos. Vamos a renovar el convenio que tenemos firmado con las dos cámaras de manera tal de poder comenzar a trabajar lo antes posible y tendremos contacto con las distintas comisiones de Hacienda para que, previamente, cuando ingresen proyectos de ley que tengan relación con nuestra profesión, nosotros podamos emitir nuestra opinión y asesorar”, expresó Romero.
Por su parte, Luis González, secretario de CCEAU, también destacó la receptividad de Argimón quien entendió y destacó la importancia del convenio. “En general, nosotros nos enteramos de los proyectos de ley cuando están a estudio de las comisiones, y nos gustaría tener la posibilidad de conocerlos antes para poder emitir una opinión totalmente técnica. Nosotros no emitimos otra opinión que no sea técnica sobre los distintos proyectos y de esa forma entendemos que podemos ayudar a legislar con más calidad”, sostuvo González.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

