


MSP insta a mantener vigente el certificado esquema de vacunación en niños y adolescentes
Nacional27/07/2021
Compartir






La directora del Área Programática de Salud de la Niñez, Alicia Fernández, consideró positivo el avance de la campaña de vacunación contra la COVID-19 entre niños y jóvenes de 12 a 17 años, que alcanza 70% de la población objetivo con la primera dosis y 30% con ambas. No obstante, llamó a mantener vigente el esquema de vacunación contra el virus del papiloma humano, tétanos, difteria y tos convulsa.






De acuerdo a la última encuesta realizada a la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), 95 de 100 profesionales consultados detectaron dudas de los padres respecto a inmunizaciones, por lo cual Fernández insistió, este martes 27, en la necesidad de mantener vigente el certificado de esquema de vacunación de niños y adolescentes.
Fernández recordó que en 2020 se registró una reducción en la cobertura vacunal en niños a partir de los 11 años, grupo destinatario de la vacuna contra el virus del papiloma humano, difteria, tétanos y tos convulsa.
En este sentido, la jerarca del MSP consideró como una muy buena noticia el hecho de que casi 30% de los adolescentes haya recibido las dos dosis de la vacuna elaborada por el laboratorio Pfizer, tal como estaba previsto en el plan de vacunación contra la COVID-19.
Respecto a la vacuna antigripal, informó que quedan muy pocas dosis y exhortó a todas aquellas personas interesadas a acudir a los vacunatorios públicos y privados, antes de mediados de agosto, fecha prevista para la finalización de la campaña.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

