
COFE se prepara para el paro del 15: "La Rendición de Cuentas profundiza los recortes"
La concentración será a las 10 horas en Fernández Crespo y Loma,el ex local de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública.
Nacional12/09/2021
Compartir






Para la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), la movilización que se realizará el próximo 15 de setiembre, es fundamental ya que se realiza en el marco de la discusión de la Rendición de Cuentas, la cual profundiza los recortes, ya que se rebaja nuevamente el salario, se continúa perdiendo puestos de trabajo en el Estado, se recortan de políticas sociales, y se desmantelamiento gran parte de los Servicios que debe brindar el Estado.






El impacto de la rebaja salarial de los trabajadores del Estado desde el 1 de enero de 2020 asciende a la fecha a casi un 12% de pérdida de poder adquisitivo del salario, lo que no solo impacta en el trabajador y su familia , sino que impacta en el mercado interno y sobretodo en pensiones y jubilaciones que ajustan por IMS", señaló Joselo López, secretario general de COFE.
Desde la Confederación entienden que es el momento de salir a movilizarse "con alegría, pero también con mucha responsabilidad".
"Levantamos nuestra plataforma, pero nos sumamos a lo que es la plataforma general del PIT CNT, seguiremos luchando por lo que es la defensa de los servicios estatales, no solo en la administración central sino también de los Descentralizados y de las empresas públicas y ni que hablar que dentro de esta pelea incluimos la defensa de la salud, de la educación y la niñez y adolescencia y la vivienda que son ejes centrales de lo que siempre ha sido la lucha del movimiento sindical históricamente, y ni que hablar que en esta oportunidad estaremos lanzando la campaña para construir la mayoría necesaria que nos permita derogar los 135 artículos de la LUC", dijo López.
La concentración se realizará a las 10:00 horas en el ex local de la Federación de Funcionarios de la Salud, ubicado en Fernández Crespo 2173. A las 11.00, partirán hacia el Palacio Legislativo donde comenzará la movilización del PIT CNT.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



