


COFE se prepara para el paro del 15: "La Rendición de Cuentas profundiza los recortes"
La concentración será a las 10 horas en Fernández Crespo y Loma,el ex local de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública.
Nacional12/09/2021
Compartir






Para la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), la movilización que se realizará el próximo 15 de setiembre, es fundamental ya que se realiza en el marco de la discusión de la Rendición de Cuentas, la cual profundiza los recortes, ya que se rebaja nuevamente el salario, se continúa perdiendo puestos de trabajo en el Estado, se recortan de políticas sociales, y se desmantelamiento gran parte de los Servicios que debe brindar el Estado.






El impacto de la rebaja salarial de los trabajadores del Estado desde el 1 de enero de 2020 asciende a la fecha a casi un 12% de pérdida de poder adquisitivo del salario, lo que no solo impacta en el trabajador y su familia , sino que impacta en el mercado interno y sobretodo en pensiones y jubilaciones que ajustan por IMS", señaló Joselo López, secretario general de COFE.
Desde la Confederación entienden que es el momento de salir a movilizarse "con alegría, pero también con mucha responsabilidad".
"Levantamos nuestra plataforma, pero nos sumamos a lo que es la plataforma general del PIT CNT, seguiremos luchando por lo que es la defensa de los servicios estatales, no solo en la administración central sino también de los Descentralizados y de las empresas públicas y ni que hablar que dentro de esta pelea incluimos la defensa de la salud, de la educación y la niñez y adolescencia y la vivienda que son ejes centrales de lo que siempre ha sido la lucha del movimiento sindical históricamente, y ni que hablar que en esta oportunidad estaremos lanzando la campaña para construir la mayoría necesaria que nos permita derogar los 135 artículos de la LUC", dijo López.
La concentración se realizará a las 10:00 horas en el ex local de la Federación de Funcionarios de la Salud, ubicado en Fernández Crespo 2173. A las 11.00, partirán hacia el Palacio Legislativo donde comenzará la movilización del PIT CNT.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

