


Oftalmólogos realizaron control de glaucoma en hogar de ancianos
en el marco de la Semana Mundial de Glaucoma, la Asociación Uruguaya de Oftalmólogos (ASUO) y la Sociedad Uruguaya de Glaucoma (SUG), ambas instituciones integrantes del Sindicato Anestésico Quirúrgico, realizaron una pesquisa oftalmológica..
Nacional10/03/2022
Compartir






El objetivo con estas actividades, según explicaron Patricia Schimchak, presidenta de ASUO y Rosario Varrallo presidenta de SUG, es concientizar a la población sobre la enfermedad e incentivar a que se realicen controles oftalmológicos para detectar el glaucoma.






Se trata de una enfermedad que afecta al 3% de la población uruguaya y que puede llevar a la ceguera.
"Esta semana estamos celebrando la Semana Mundial del Glaucoma que es una semana que la usamos para concientizar a la población y además aprovechamos para hacer pesquisas de presión ocular. Es una enfermedad muy importante que puede dejar ciega a la persona", expresó Schimchak. Según contó, en Uruguay y en el mundo "es la primer causa de ceguera irreversible".
A lo largo de estos años, la presidenta del la Asociación Uruguaya de Oftalmólogos, ha detectado una mayor conciencia por parte de la población, que llega al consultorio pidiendo que se le tome la presión ocular.
"Se nota que la población está informada del tema, y eso es importante porque el glaucoma diagnosticado a tiempo nos va a prevenir un daño", sostuvo Schimchak, y advirtió que al ser una enfermedad silenciosa, que no tiene síntomas, el diagnóstico a tiempo y los controles, pasan a ser fundamentales para prevenirla.
En el hogar de ancianos, donde hicieron pesquisas, había 42 personas a las que se les controló la presión ocular y según adelantaron las expertas, se detectaron algunos casos que fueron derivados a sus centros de salud para continuar con un tratamiento correcto.
Para Rosario Varallo, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Glaucoma es muy importante concientizar a la población a través de estas jornadas.
"Nosotros no pretendemos diagnosticar puntualemente un glaucoma, sino que gracias a la colaboración de la prensa buscamos llegar a la población para que cada persona tenga la iniciativa de hacerse un chequeo como nosotros estamos haciendo a estos pacientes", explicó.
Uno de los pilares de la Sociedad Uruguaya de Glaucoma es promover la salud ocular en relación a esa enfermedad, por lo cual cada año se suman a la Semana Mundial del Glaucoma que este 2022 irá del 6 a 12 de marzo.
El glaucoma es una de las causas de ceguera irreversibles en el mundo que afecta a 70 millones de personas aproximadamente, lo que representa un 15 % de las causas de ceguera en el mundo.
Según estimaciones mundiales, para el año 2030 habrá más de 80 millones de enfermos.
El 90% de los individuos con glaucoma en los países en desarrollo no saben que lo padecen ni conocen su patología.
Es una enfermedad que no da síntomas y es por eso de vital importancia el buen control oftalmológico para su detección temprana.
¿Qué es el Glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad ocular que deteriora al nervio óptico.
Mediante exámenes oculares periódicos, detección temprana y tratamiento adecuado usted puede prevenir el daño visual, el cual es irreversible. Constituye una de las primeras causas de ceguera junto con la diabetes y la maculopatia.
¿Cómo afecta la visión?
Los cambios visuales son graduales, inicialmente se afecta la visión periférica, por lo que uno puede no darse cuenta que padece Glaucoma. Con el tiempo también la perdida visual afecta la visión central en forma progresiva.
¿Quién corre riesgo?
Toda la población está expuesta a tener Glaucoma, pero los que presentan mayores riesgos de desarrollar son: edad mayor a 40 años, antecedentes familiares de Glaucoma, factores raciales (afrodescendientes), antecedentes de traumatismos o inflamaciones oculares y la diabetes, miopía, hipertensión arterial, factores vasculares, jaquecosos y/o migrañosos, quienes utilizan corticoides en forma crónica. Las personas con presión ocular elevada (es claramente el factor de riesgo más importante para desarrollar Glaucoma).
¿Cuáles son los síntomas?
Los pacientes portadores de Glaucoma pueden no presentar síntoma alguno hasta etapas avanzadas de la enfermedad.
Los pacientes suelen ser diagnosticados en un examen de rutina en el consultorio del oftalmólogo, donde concurren por disminución de la visión, creyendo requerir solamente un par de anteojos.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


