
Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.
Compartir
Pascua significa paso y paso significa dejar atrás algo.
Poner algo de distancia con alguna realidad vivida.
La Resurrección de Jesús y mucho más que un paso de la muerte a la vida.
Es el hacernos asumir que realidades que rodearon a su muerte han sido dejadas atrás.
El Resucitado es un vencedor y con ello esas realidades que ha dejado atrás, con su resurrección han sido vencidas.
El gran conflicto vivido por Jesús fue con la religión de su tiempo y todo lo que ello implicaba.
Jesús no entra en conflicto con los romanos y su ocupación que era uno de los grandes conflictos de su tiempo.
Pero, sí, entra en conflicto con el planteo religioso de su tiempo.
Jesús viene a desplazar del centro de la religión a “la Ley” para proponer como nuevo centro a “la persona del otro”
Este cambio de centro que podría sonar muy lógico, implicaría un dejar de lado una serie de beneficios e intereses particulares que los que se beneficiaban del Templo estaban dispuestos a aceptar.
Jesús se mantiene coherente con su propuesta y se enfrenta con las máximas jerarquías de su tiempo puesto que religión y política iban en estrecha unión.
Aunque suene paradójico a Jesús no lo acusan de una cuestión religiosa (que era la razón del conflicto) sino que lo acusan y condenan por una razón política.
Si hubiese sido una razón religiosa las autoridades del imperio romano no habrían tenido intervención alguna pero al ser una causa política ellos intervenían.
Por ello es, muy claro y evidente, que la condena de Jesús es una condena injusta.
Dios no quiere la injusticia y, por ello, Jesús vuelve a la vida.
Para declarar, con su resurrección, que la injusticia ha sido vencida.
En la actualidad hay seres que son condenados por empeñarse en la dignificación de las personas y se ve allí una actividad político partidaria.
La injusticia mantiene su realidad pero ha sido vencida y, por ello, es que existen seres que gastan su vida a favor de los demás.
Hay seres que restan tiempo a su tiempo para dedicarlo a los demás con alegría y desinterés.
Sí, hoy podemos encontrar seres que nos muestran claramente que la injusticia ha sido vencida por más que experimenten, muchas veces, la injusticia de su condena.
Así podríamos continuar observando realidades que la resurrección de Jesús ha vencido.
No podemos mirar lo sucedido a Jesús como un algo que se limita a Él.
Todo lo suyo nos involucra y compromete y, por lo tanto, debemos saber ver, en lo suyo, lecciones para nuestra existencia puesto que lo suyo es una gran propuesta de un estilo de vida que debemos hacer nuestro.
Ya no podemos continuar teniendo como centro de nuestra relación para con Dios a la “Ley” y lo que ello implica sin embargo, para muchos, ese continúa siendo el centro.
Han pasado más de dos mil años y continúan sin entender a Jesús ya que las normas son más importantes que la vida.
Continúan sin entender a Jesús puesto que lo continúan encerrando en algún templo, en algún libro o en una relación intimista.
Ha resucitado y han sido vencidas esas realidades que llevaron a Jesús a la muerte.
Entiendo que es mucho más cómodo cumplir con Jesús que intentar vivirlo.
Para poder hacer tal cosa debemos partir del hecho de que está vivo y es en la vida donde debemos descubrirlo.
Debemos partir que está vivo y, por lo tanto, es en lo que hace a nuestra vida que debemos poder encontrarlo.
No podemos, por más Pascua que celebremos, continuar aferrados a realidades que Él nos está mostrando ya han sido vencidas porque ESTÁ VIVO.
Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.
"La segunda parte de la frase, que siempre fue la que tenía más clara y más asumida, pretendía expresar lo que quería fuese testimonio de un estilo de vida dentro de la familia salesiana.", dice Ponce de León.
Por ello la fe no es otra cosa que una experiencia de encuentro personal con Dios, desde Jesucristo, que transforma nuestra vida. Experimentar tal encuentro debe conducir a una postura personal ante todo lo que hace a lo cotidiano de la vida.
Creo que lo más difícil es ese elemental punto de partida como es el hecho de reconocer que nos equivocamos, que ofendemos.
"Puede parecer un simple detalle producto del tiempo que ha transcurrido entre el hecho y su escritura, pero, también, dice mucho para la mentalidad religiosa de aquel tiempo", dice Ponce de León.
Deseos puesto que el año transcurrido nos ha dejado un cúmulo de experiencias y existen algunas que deseamos prolongarlas y se dan otras que debemos buscar o modificar, dice Ponce de León.
Quizás haya alguien a quien dicho perfume no le agrade por intenso o penetrante, por duradero o invasivo. Yo, debo reconocerlo, me descubro disfrutando de tal aroma, dice Ponce de León.
Eran casi las ocho de la mañana y ellos comenzaban el día tomando y, tal cosa, se prolongaría durante todo el día y todos los días.
"Ya lo han intentado, infructuosamente, casi toda la noche. Una vez más no puede incomodar a nadie y le hacen caso al hombre de la orilla...", dice Ponce de León.
Son manos grandes y ásperas producto de muchos años dedicados a tareas diversas y exigentes.
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.